Sindicales

7/5/1998|584

Neuquén: La CTA se declara ‘pata social’ de la Alianza

Desde el 12 de abril, aniversario del asesinato de Teresa Rodríguez, fecha en que las organizaciones integrantes de la multisectorial (Cta, Federación Univer­sitaria del Comahue, organismos de Derechos Humanos, Desocupados, par­tidos de izquierda, estudiantes, etc.) marchamos a Cutral Co, el Partido Obrero inició una campaña por un acto el 1° de Mayo unitario. La izquierda rechazó el planteo: el Mst organizó una peña, el Mas la proyección de un video y el Pts ‘posó’ el día en una chacra.


En las jomadas previas al 1° de Mayo se habían desarrollado importantes lu­chas, como la huelga de los trabajadores de salud, la movilización de los Institu­tos de Formación Docente (IFD), estu­diantes terciarios y docentes, y los cho­feres parados en defensa de su estabili­dad laboral. Así, a último momento, la Cta y la Fue (dirigida por una coalición de centroizquierda) llamaron a concen­trar frente a la Legislatura. Manifesta­ron delegaciones de choferes, de banca- ríos, trabajadores de Salud, estudiantes y docentes de los IFD en lucha, activis­tas docentes, secundarios, etc.


En la declaración que distribuyó el PO se denunciaba: “la declaración de la dirigencia de la CTA de transfor­marse en la ‘pata social’ de la Alian­za... que apoyó la reforma laboral, votó las leyes de impunidad, el so­metimiento al imperialismo, etc.... No es la política que necesitamos los trabajadores (...)”.


La verborragia de los centroizquierdistas fue muy ‘dura’. Pero la consigna más escuchada -la de la UJS: “no me alcanza, no me alcanza, hay que luchar contra el gobierno, y tam­bién contra la Alianza”- desnudaba la maniobra de los organizadores.


Por eso, cuando le tocó hablar, Julio Fuentes, del Cta, se ‘olvidó’ del gobier­no y, exasperado, arremetió contra la izquierda. Pero su provocación no ‘prendió’. Al otro día, la prensa titulaba “Escaramuza”: Julio Fuentes le pegó duro en su discurso a los par­tidos de izquierda. Segundos des­pués hubo forcejeos e insultos en­tre militantes del PO y de Ate. El origen fue la crítica que hace el PO a la decisión de la Cta de ser la ‘pata social’ de la Alianza” (Río Negro, 2/5). Nuestra posición fue compartida por numerosos activistas que participaron del acto.


Por la tarde, en pleno centro de la ciudad, realizamos el único acto que tuvo la izquierda en Neuquén, con una importante presencia de activistas ju­veniles. Finalizado el acto, nos movili­zamos por las calles céntricas precedi­dos por una gran bandera que destaca­ba la tarea del momento: “1° de Mayo: Por un gran partido de la clase obrera”