Sindicales

2/3/2021

Lucha de salud

Neuquén: trabajadores de la salud se ponen de pie

Paro, movilización y asamblea interhospitalaria en rechazo al pacto del gobierno y la burocracia contra el salario.

Tribuna Estatal

Trabajadores y trabajadoras de salud se movilizaron este martes 2, en la capital neuquina, en rechazo al reciente acuerdo firmado por el gobierno provincial y la dirección de los sindicatos Ate y Upcn. Recordemos que este acuerdo estipula un miserable aumento del 12%, más sumas fijas, no remunerativas y en cuotas.

Se trata un ruinoso acuerdo, ya que consolida la pérdida salarial, signado por un congelamiento en el año 2020 y un 2021 con fuerte tendencia inflacionaria.

 

Participaron de la jornada de lucha los hospitales Castro Rendón, Heller, Bouquet Roldan, Plottier y Centenario. Así también, hubo expresiones de lucha con acciones en Zapala, Rincón de los Sauces, Añelo, Cutral Co y en toda la provincia. Fue parte de la movilización el sindicato de médicos de Neuquén, los cuales se sumaron después de realizar su asamblea.

En el recorrido de la marcha, fueron saludados por trabajadores y trabajadoras judiciales que están de paro por recomposición salarial..

De la jornada de lucha, fue parte la diputada provincial Patricia Jure, quien ha presentado y colaborado en la organización de la lucha por las seis horas, el pase a planta y demandas por las condiciones de bioseguridad.

 

La movilización de los/as trabajadores/as de la salud marca un camino y una nueva etapa. Los/as compañeros/as han votado un paro por tiempo indeterminado y la convocatoria de una asamblea interhospitalaria, como una instancia formidable de intercambio y deliberación.

En este proceso, importa considerar que nuestra lucha necesita de una fuerte organización y unidad. En primer lugar, porque enfrentamos a dos enemigos: el gobierno y la burocracia. Es que el gobierno tiene decidido el ajuste en los salarios para cumplir sus compromisos de deuda. Y la dirección de los sindicatos, como parte de sus compromisos con el gobierno de Alberto Fernández y Gutiérrez, están empecinados en sostener la tregua y el ataque a los salarios.

Por el otro lado, es clave la unidad de todos los trabajadores. Médicos, enfermeros y administrativos y todo el personal que todos los días sostiene la salud pública. Y junto con ello, el apoyo al conjunto de los reclamos de trabajadores docentes y judiciales que están y van al paro. Por eso, ha sido de gran importancia la decisión de que el día de mañana se movilicen junto a los docentes.

Vamos con todo al interhospitalaria y al paro general hasta ganar nuestros reclamos. Es ahora, tenemos las condiciones para ganar.

Vamos por la recomposición salarial. Aumento del 40%. Pase a planta de los temporarios y precarizados, vacunación y elementos de protección personal.

https://prensaobrera.com/politicas/la-querella-criminal-de-los-pagadores-seriales/

https://prensaobrera.com/politicas/alberto-fernandez-el-discurso-negacionista-de-un-gobierno-empantanado/