Sindicales
4/9/2014|1330
Neuquén: paro activo

Seguir
A propuesta de Tribuna Docente, Aten tomó una iniciativa para que las 48 horas de paro fuesen activas. Convocó a los sindicatos estatales y privados y se unificaron las acciones con Adunc (docentes universitarios), Sejun (judiciales), SOECN (ceramistas), bancarios, juntas internas y delegados de salud, ambientalistas, comunidades mapuches, organizaciones sociales y políticas.
El 27, el acto en el puente carretero se unificó con Unter y ATE Río Negro y, el 28, una gran movilización recorrió la ciudad hasta Casa de Gobierno al cumplirse un aniversario de la votación en Legislatura del acuerdo con Chevron bajo fuego represivo por siete horas.
En aquella oportunidad, una bala policial se incrustó en el cuerpo del docente Rodrigo Barreiro y raudamente el gobernador Sapag declaró en los medios que el proyectil venía de los manifestantes. Las pericias lo desmintieron.
A un año de aquel acto de entrega de los recursos al saqueo y la contaminación, volvimos a marchar en el marco de un paro nacional.
Estas jornadas fueron la contracara de la convocatoria de la dirección de ATE-CTA Quintriqueo, quien realizó una marcha testimonial: jugó a la mínima expresión, en función de su pacto de paz social con el gobierno.
El kirchnerismo en Aten llamó abiertamente a carnerear el paro. Una convocatoria fracasada, ya que paró más del 90% de los trabajadores de la educación. Es que la conquista del plan de lucha de este año (35% de aumento al básico, en un pago y con la devolución de los días descontados), queda expoliada por el impuesto al salario, los aumentos de tarifas en marcha y la pérdida de prestaciones de la obra social (ISSN).
El 28, el paro incluyó también a los trabajadores petroleros. Sector que sufre despidos y suspensiones. Pereyra anunció un paro total, pero lo cierto es que el dirigente garantizó la producción de las patronales petroleras con guardias. El "Caballo" Pereyra, que llamó al paro contra los trabajadores extranjeros en los días previos, se plegó al paro dominguero. Y anunció un nuevo paro xenófobo que llamamos a repudiar.
El paro impulsado por las organizaciones convocantes, fue, sin embargo, una jornada de lucha contra el MPN y los K. Un reforzamiento para el conjunto del movimiento obrero de los reclamos contra el impuesto al salario, los despidos y suspensiones, por el salario igual a la canasta familiar.
Patricia Jure,