Sindicales

1/7/2020

Neuquén: sancionan a enfermero por exigir que se cumplan los protocolos de salud

Se trata de un trabajador del policlínico ADOS. Acompañamos al trabajador en esta lucha y rechazamos esta sanción.

Tribuna Estatal Neuquén

La semana pasada, Julio Villagra, enfermero de la UTI (Unidad de Terapia Intensiva) del Policlínico ADOS se encadenó para denunciar la falta de desinfección del nosocomio y la falta de insumos y de protección personal para los trabajadores. El resultado ha sido el contagio de varios enfermeros, ya que en la institución existían varios casos positivos de Covid-19. Recordemos que este fue un foco de contagio de donde se dispararon más de 80 casos.


El gobernador Omar Gutiérrez, ni lerdo ni perezoso, utilizó esta situación para culpabilizar al ADOS del brote de coronavirus en la provincia. Bien sabemos que no es así. Hace unas semanas el gobierno provincial dio vía libre a la circulación de actividades por presión de los lobbys patronales del comercio y la producción. Villagra y sus compañeros contagiados son las víctimas de la decisión del Estado con un final anunciado: la propagación del virus en forma comunitaria.


La gestión de la Cooperativa Policlínico ADOS se comportó como una patronal; en vez de atender el reclamo legítimo del trabajador de salud y gestionar los mecanismos para evitar la propagación del virus, lo sanciona. En este sentido, en los hospitales públicos los trabajadores de la salud de planta han logrado imponer condiciones para que sean entregados los equipos de protección personal y hacer rotaciones. En el ámbito de la salud privada la situación es diferente, debido a la precarización y flexibilización laboral.


No obstante, los bajos salarios estatales hacen que muchos trabajadores tengan que continuar su jornada laboral en el ámbito privado con el consecuente riesgo que ello implica.


La sanción al trabajador de salud del policlínico ADOS tiene que ser rechazada por el conjunto de los trabajadores de salud. Es clave que avancemos en poner en pie comités de trabajadores que controlen las condiciones de trabajo, los testeos, los elementos de protección personal y las condiciones de bioseguridad de los compañeros y compañeras en cada hospital y en cada centro de salud. Por la centralización del sistema de salud, aumento de presupuesto, abajo el congelamiento salarial.