Sindicales

20/4/2022

Neuquén: vamos con la lista gris en el hospital y centros de salud de Centenario y Vista Alegre

Una lista que expresa la lucha contra el ajuste, por el salario y mejoras en las condiciones de trabajo.

Trabajadores/as del Hospital de Centenario

Este jueves 21 de abril tendrán lugar las elecciones a delegados y delegadas en el hospital y centros de salud de Centenario y Vista Alegre.  Se vota lista única en sectores como Enfermería de vacunatorio y consultorios, servicios intermedios y psicosociales, gestión de pacientes, mantenimiento, choferes, electromedicina y centros de salud. Se trata de una iniciativa que apunta a la conformación de un poderoso cuerpo de delegados en el camino de la construcción de una Junta Interna del hospital y Centros de Salud.

Esta lista, es la expresión de la gran lucha de las y los trabajadores de la salud contra el acuerdo ruinoso de la burocracia de ATE de Quintriqueo con el gobierno provincial, que habían cerrado una paritaria por el 12%. Con los métodos de la clase obrera, asambleas, paros, cortes de ruta en Vaca Muerta, se logró romper el techo salarial, conquistando un 53% de aumento. Fue tal la importancia de esta lucha, que los efectos de la huelga del año pasado fueron determinantes para la vuelta del IPC en los salarios del 2022, donde las burocracias tuvieron que cerrar un aumento por índices de precios al consumidor (IPC) por temor a un nuevo “elefantazo”, aunque quedó pendiente la la recuperación de la pérdida salarial del año 2020, año en que las direcciones de los sindicatos aceptaron el congelamiento salarial y el desguace del medio aguinaldo.

Quienes hoy se presentan para poner en pie un  gran cuerpo de delegados/as en Centenario y Vista Alegre son trabajadores constructores de esa gesta. Por eso entendemos que la organización de una alternativa de lucha en los lugares de trabajo es el camino necesario para construir un polo de independencia política en el sindicato, hoy dominado por una camarilla integrada al gobierno del MPN y tributaria del Frente de Todos.

El acuerdo con el FMI nos plantea a las y los trabajadores la necesidad de organizar la lucha contra el ajuste que este acuerdo implica: impuestazos y aumentos que liquidan nuestro salario, vaciamiento de la salud publica con falta de recursos humanos y materiales en los hospitales, centros de día y centros de salud.

Desde Tribuna Estatal saludamos a los compañeros y compañeras de Centenario y Vista Alegre que organizan a la base de salud para nuevos desafíos en la lucha por el salario y mejores condiciones de trabajo.

Llamamos a llenar  las urnas con votos a esta expresión de la lucha. Si gana la gris, ganamos todos/as los trabajadores.