Sindicales

13/10/2016|1432

Ni un despido en Pirelli e Imperial Cord

Asamblea, paro y movilización en el Sutna


La patronal de Pirelli decidió desvincularse de dos agencias de trabajo eventual: Adecco y Gestión Laboral. De esta manera, dio de baja a 80 trabajadores que ingresaron por esas agencias, todos ellos con más de tres meses de antigüedad. Por medio de estos contratos basura, Pirelli intentó ocultar una relación laboral estable. Estos compañeros realizaban tareas como cualquier otro operario, lo que coloca a la patronal de Pirelli en la absoluta ilegalidad. Al mismo tiempo, la patronal italiana anunció la apertura de retiros voluntarios.


 


A estos 80 trabajadores se les imposibilitó el ingreso a la fábrica el sábado pasado. La seccional Merlo del Sutna, junto con la directiva nacional, realizaron todas las denuncias pertinentes y convocaron a una asamblea general de la fábrica. A propuesta de Sutna Merlo, la asamblea resolvió un paro de 24 horas y una movilización para el día de la audiencia en el Ministerio de Trabajo.


 


Estamos en presencia de una de las consecuencias de la política de la antigua dirección kirchnerista del sindicato, que jamás cuestionó la existencia de estos contratos basura (por agencia) y avaló centenares de despidos por goteo con indemnizaciones insignificantes, en lugar de defender el pase a planta permanente de los trabajadores.


 


A esta situación en Pirelli se suma el pronto vencimiento de la conciliación obligatoria en Imperial Cord, de Gualeguaychú. Los siete compañeros reincorporados por la conciliación siguen corriendo el riesgo de quedar sin su trabajo. La patronal mantiene su tesitura frente a los despidos: aunque aduce una crisis producto de la apertura de la importación de cubiertas, rechaza al mismo tiempo subsidios estatales propuestos por el gobierno provincial en repetidas ocasiones. Por lo tanto, se sirve de la crisis para reducir el plantel de trabajadores.


 


Los trabajadores de Imperial Cord continuarán con las medidas de lucha para torcer la intransigencia patronal. La misma empresa despidió dos trabajadores de la fábrica Laprida TR que comenzaban la organización sindical en la planta. Aunque los compañeros están en sus puestos de trabajo debido a una conciliación, se abre también un período de lucha para defender todos los puestos de trabajo en Laprida.


 


Frente a esta situación, la directiva nacional ha resuelto impulsar una jornada de lucha de todo el gremio el viernes 14. Las otras grandes fábricas del gremio se movilizarán al Ministerio de Trabajo junto con los compañeros de Pirelli. En el interior, también se realizarán acciones de lucha por todas las reivindicaciones y reclamos.


 


Los trabajadores del Neumático enfrentan estos embates patronales con una nueva dirección y un nuevo grado de organización en las plantas. No es casual que los despidos y ataques al activismo se realicen en el mismo momento en que fueron convocadas las elecciones del cuerpo de delegados en Pirelli y, por lo tanto, la extensión de la organización obrera a toda la planta.


En momentos de recesión industrial, las patronales comienzan el ajuste por los eslabones más débiles. La década kirchnerista dejó a la mitad de los trabajadores del país en condiciones de absoluta precariedad. Hoy son miles los trabajadores contratados, tercerizados, o simplemente en negro, los que pierden su trabajo.


 


Acompañemos al Sutna en su lucha para frenar los avances patronales y abrir un camino de conquistas para todos los trabajadores.