Sindicales

3/1/2017

Non Stop: ¡Reincorporación de Diego Abrales ya!

Por una respuesta unificada del gremio.

Agrupación Naranja de Televisión


Mientras en ESPN se viola la conciliación obligatoria al no darle tareas a los 12 despedidos como ordena el dictamen de Trabajo, en Non Stop,  empresa tercerizadora de varios programas de Disney Channel, la patronal acaba de despedir discriminatoriamente a Diego Abrales, principal organizador del contundente paro que paralizó hace unas semanas la planta de Munro.


Fue precisamente la asamblea de ese lugar la que colocó la consigna de "No a los despidos" cuando el conflicto, según el SATSAID (Sindicato Argentino de Televisión), se reducía al pago de viáticos y traslados en medio de despidos.


La profundización del ataque de la patronal del grupo Disney sobre las condiciones laborales necesita barrer previamente con la organización gremial que choca con sus políticas de ajuste.


La política del SATSAID para revertir los despidos ha demostrado ser un rotundo fracaso. Lo prueban los más de mil despidos en la actividad. El ataque del grupo sobre el activismo, tanto en Non Stop como en ESPN, es el resultado de haber reemplazado la deliberación colectiva de los trabajadores reunidos en asamblea por “la negociación”.


El sindicato


El argumento del SATSAID de que este es un "Ministerio de Trabajo de las empresas" se da de tumbos con su política de acatar “ineludiblemente” la conciliación obligatoria, independientemente de las características de cada conflicto y de si los dictámenes de trabajo son o no violados por estas mismas empresas.


El método del Satsaid ha demostrado ser obsoleto y el acatamiento de cada conciliación se traduce en un inmovilismo que solo favoreció a las patronales.


El reciente levantamiento del paro nacional del 29 acatando la conciliación en el conflicto por el bono de fin de año con las cámaras empresarias confirma lo dicho.


En medio de despidos en ESPN, Non Stop, Ideas del Sur y Supercanal, la medida de fuerza del 29 debía ser sostenida para fortalecer las luchas en curso por la reincorporación de los compañeros y compañeras despedidos. Esta política sólo favorece a las patronales de televisión.


Desde la Naranja de Televisión exigimos el fin de los despidos, de la persecución sindical y la inmediata reincorporación de Diego Abrales y de los doce despedidos de ESPN.


La respuesta unificada  de los trabajadores y trabajadoras de televisión en general y del grupo Disney en particular, se impone como una necesidad objetiva. El aislamiento de cada lucha sólo ha conducido a la derrota. Necesitamos asambleas para votar un plan de lucha unificado en todas las empresas.