Sindicales
28/10/2025
Nueva convocatoria de los jubilados, llamando a enfrentar la reforma laboral y previsional
Volverán a manifestarse frente al Congreso como cada miércoles. Es el único camino para derrotar a Milei y la ofensiva antiobrera.

Seguir
Jubilados en lucha.
El miércoles 29 de octubre tendrá lugar una nueva movilización de los jubilados combativos. La convocatoria se desarrolla tras el triunfo de Milei, en plena extorsión del imperialismo, que es tomada por e gobierno y los capitalistas como el respaldo para ir a fondo con un paquete de ataque a las conquistas obreras. La reforma laboral y previsional, con rebaja de aportes patronales, desfinanciamiento del Pami y del Anses aumento de la edad jubilatoria y liquidación de los haberes, es la hoja de ruta que anuncian. Nuevamente cobra importancia salir a las calles a apoyar a los jubilados.
Mientras el gobierno relanza su orientación ajustadora, la convocatoria de las organizaciones de jubilados vuelve dejar en off side a la CGT. La burocracia sindical peronista entregaron el salario, abandona el reclamo por la movilidad jubilatoria y se niega a organizar un plan de lucha frente a los despidos y al empobrecimiento. Le dan la espalda a los trabajadores activos y pasivos.
Los jubilados, lejos de aceptar el destino de ser la variable de ajuste, están tomando la posta. El miércoles de los jubilados será la primera acción organizada contra el nuevo ataque que preparan el gobierno y los capitalistas. Las organizaciones convocantes plantean una cita abierta para sindicatos, estudiantes, asambleas barriales y todo sector que quiera ponerse de pie contra un gobierno que no logra resolver su propia crisis. Ya confirmaron su participación el MTR Votamos Luchar, el Polo Obrero y trabajadores del PAMI en lucha.
Milei no ha conquistado ninguna mayoría social: perdió millones de votos en relación a 2023, en un cuadro donde el 60% votó en contra o directamente decidió no concurrir a las urnas. La legitimidad del ajuste es nula, por eso necesitan profundizar la represión y la regimentación laboral.
La salida pasa por unir las fuerzas de los que se organizan desde abajo. La lucha de los jubilados se enlaza directamente con la pelea de la clase trabajadora contra los despidos, con la defensa del salario y con la derrota integral del plan de reforma laboral y previsional. Mientras las bancas que conquistó el Frente de Izquierda van a estar ahi, como hicieron siempre, representando la voz de los trabajadores, de las luchas, llamando a movilizar y derrotar al gobierno, los legisladores de Patria Grande van a hacer como hicieron hasta ahora, como el caso de Itaí Hagman que votó todas las reformas jubilatorias del Frente de Todos y se abstuvo cuando se votó el acuerdo con el FMI.
Fuera el imperialismo de Argentina. No a la reforma laboral y previsional. Aumento ya de salarios y jubilaciones. Ningún despido. La fuerza para frenar el ajuste se está poniendo en marcha y los jubilados abren el camino.



