Sindicales

22/5/1997|540

Nuevo auge del movimiento de desocupados

El Barrio San Lorenzo le está creando un grave problema al gobierno provincial. La población de más de 20.000 habitantes, se le está escapando de las manos como resultado de la falta de respuestas a la creciente desocupación y a los problemas elementales de las familias sin trabajo.


Nuevamente, los vecinos han pasado por encima de los dirigentes barriales puestos por el gobierno, y ‘responsables’ del censo previsto en la Ley 2126, para determinar el seguro al desocupado. Se han vuelto a convocar ante el incumplimiento de las promesas realizadas por el secretario de Acción Social, frente a una movilización que iba a cortar la ruta 22, permitiendo la inscripción de todos los manifestantes en ‘cualquier plan’. Pero al día siguiente comunicó que sólo habría posibilidades de algunos cupos en el Plan Trabajar antes de fin de mayo.


El jueves 15 se realizó una nueva Asamblea de unos cien compañeros, muchos de ellos dispuestos a tomar una acción, lo que no prosperó ante la posición dubitativa de los compañeros que están provisoriamente en la dirección y que diariamente son presionados por los punteros del gobierno para que desistan de los reclamos, mientras se incrementa el reparto de bolsas de comida, frazadas y hasta colchones. A pesar de todo, quedó firme una convocatoria al resto de los barrios.


Integrantes de la Coordinadora de Desocupados repartimos un volante e intervenimos explicando que hay plata para crear más cupos, incluso para un seguro a todos los desocupados, lo que fue bien recibido.


Se han generado las condiciones para que en San Lorenzo comience a funcionar una pro-Comisión por el Sindicato de Desocupados.