Sindicales

10/6/1999|630

Ocupar toda metalúrgica que cierre o despida

Inmediata huelga general mecánica

Los obreros de Corni Fundiciones están en plan de lucha. Vienen respondiendo con Asambleas, quite de colaboración y bajas de producción que interrumpen la actividad de los hornos y de la fábrica.


Las suspensiones se sucedieron durante meses, pero ahora se vislumbra el cierre de esta planta de Sevel porque Fiat dejó de pedir motores que trae de Brasil. La empresa elude una definición tajante, pero colocó un recurso de crisis y suspendió hasta el 30 de junio a todos los trabajadores. Al cierre de estas líneas, se preveía la posibilidad de un cierre a pesar de la resolución ministerial de mantener abiertas las puertas hasta ‘comprobar’ la crisis.


A buen entendedor basta con esto: Corni seguirá los pasos de otras 13 autopartistas que cerraron (Clarín, 4/6). Otras como Trinter (también de zona norte) ‘suspendieron’ el cierre, dejando algunas personas trabajando pero transformando las fábricas en depósitos de importaciones desde Brasil, de manera que el impacto recesivo es mucho mayor que el cierre.


A todo esto, en el congreso de delegados de la UOM Vicente López, Minguito anunció una movilización nacional "de delegados" a la Secretaría de Industria, el jueves 10/6. Lorenzo Miguel es tan cobarde como la burguesía de la UIA, con la diferencia de que ellos preservan sus cuentas personales en Suiza aunque revienten las fábricas, mientras miles de metalúrgicos y mecánicos van a la calle.


La firma del protocolo automotor desencadenaría una ola de cierres, "incluso de dos terminales" (ídem). Dentro de la misma UOM, la misma patronal dueña de Corni, tiene suspendido todo el personal de Sevel, en Caseros, donde se esperan 300 despidos entre los compañeros más antiguos.


Está planteada la huelga general metalmecánica. La asistencia de todos los obreros de Corni a la movilización de ‘delegados’ tendría que servir a esta perspectiva, al igual que todas las medidas que se votaron o que anidan en el activismo de Corni.


El gobierno está debilitado por el golpe de estatales y docentes, envuelto en la división y la crisis política por la movilización de la burguesía agraria, jaqueado por las huelgas obreras provinciales. El movimiento metalmecánico puede rearmarse:


• Ningún despido, reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario.


• Prohibición de todo despido, ocupación de toda fábrica que suspenda o despida.


• Huelga general metalmecánica para imponer este programa.