Sindicales

15/3/2019

Otra vez sopa: Rodríguez Larreta y Sutecba hunden el salario de los municipales

Paritarias 2019

Marcha de enfermeras por el pase a la carrera profesional

El acuerdo firmado entre el jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta y Sutecba consagra una pérdida salarial de 13 puntos en la paritaria 2018 (39% con la cuota de marzo contra una inflación de 52%). Con lo firmado para 2019 no podrá recuperarse: un 19% en cuotas con cláusulas de recomposición en julio y diciembre si la inflación supera lo firmado. Por lo tanto, en el mejor de los casos, al mes de diciembre de 2019 habremos perdido los 13 puntos de salario de 2018 (que se suma a lo perdido en los años anteriores) y empatado en 2019. La inflación de los meses que sigan a diciembre también será a pérdida hasta la nueva paritaria.


La conclusión es que a través de paritarias que se firman a espaldas de los trabajadores, Larreta y Sutecba están procediendo a un retroceso histórico del poder adquisitivo de los salarios. La misma situación enfrentan docentes y profesionales de la salud. La burocracia que dirige Sutecba es un punto de apoyo fundamental para el ajuste de Macri y Larreta. Recientemente se conoció otro acuerdo nefasto: una carrera trucha para negarles a las enfermeras su reconocimiento como profesionales de la salud.


Para entender cómo ha podido Larreta imponer este ajuste monumental es necesario poner el ojo en el rol de los sindicatos de la Ciudad que lo tienen como patronal. Mientras Sutecba y Médicos Municipales están completamente integrados al Estado, el sindicalismo kirchnerista juega un rol de contención o de bombero, hablando en criollo. Tanto ATE Capital como la UTE han esterilizado la voluntad de lucha de las bases a través de convocar a medidas aisladas y colocar toda su estrategia en un recambio electoral (“hay 2019”). La Federación de Profesionales de la Salud acordó con Larreta la reforma laboral. Ni qué hablar la Agtsyp del subte que firmó un acuerdo con el gobierno y Metrovías en el que entrega el derecho a huelga.


Los trabajadores de la Ciudad tenemos el desafío de superar estas direcciones que están maniatando nuestra capacidad de respuesta. La disposición a la lucha está. En paritarias anteriores se han organizado desde abajo asambleas para rechazar las paritarias. En los hospitales un movimiento de lucha frenó el 5x1 (una tentativa de compactación de centros de salud). Las enfermeras se movilizaron masivamente por fuera de cualquier estructura sindical por el pase a la carrera profesional y pusieron en pie asambleas y una organización interhospitalaria. Los docentes frenaron el intento de cerrar las escuelas nocturnas. Hay que seguir este camino. Proponemos realizar asambleas que voten el rechazo a esta paritaria nefasta y confluir en un plan de lucha por el salario con docentes y profesionales de la salud para quebrar el ajuste de Larreta. Por el pase a la carrera profesional de enfermería, por la defensa de la educación pública y de la salud.