Sindicales
1/4/1993|386
Paro en "La Prensa"
Seguir
El miércoles 24, en forma arbitraria la patronal del diario “La Prensa” despidió a un delegado del gremio de los periodistas. En forma inmediata una asamblea resolvió un paro ante los intentos de la patronal y de la policía de desalojar al delegado. En la defensa gremial no sólo intervinieron los trabajadores de prensa, sino también los gráficos.
Por primera vez en 10 años “La Prensa” asistía a un paro, razón por la cual la empresa pudo sacar el diario con mucha demora, y sólo con el trabajo de los jefes logró editar 16 páginas en lugar de las 36 habituales.
Sobre el cierre de la jornada cayeron al diario dirigentes del sindicato gráfico para separar “profesionalmente” a los gráficos de los trabajadores de prensa y para que los maquinistas levantaran el paro.
Aprovechando esta división, la policía volvió a irrumpir en la sede del diario esta vez con una “orden de detención”. Luego de 12 horas el compañero fue liberado por “falta de méritos”.
La patronal se quiso sacar de encima a este combativo delegado, integrante de la Lista Naranja, para avanzar en sus planes de “racionalización”. Lo “suspendió” mientras tramita su “desafuero”, alegando errores en el trabajo. Los pinochetistas de “La Prensa” (capital “chileno”) quieren “digitar” a los delegados.
Este no es el primer antecedente en el gremio de prensa. En el diario “Clarín”, otro delegado opositor también fue “suspendido” (no se le permite el ingreso a la empresa) hasta que la empresa “tramite” su desafuero. Se trata de ataques a la organización gremial.
Esto plantea la necesidad de que se convoque en forma urgente al plenario de delegados de la UTPBA (Sindicato de prensa) para votar un plan de lucha en defensa de los delegados gremiales, por su plena reincorporación, que comience con paros solidarios y actos frente a la puerta de “La Prensa”. Este es el reclamo que ha lanzado la Lista Naranja de UTPBA.