Sindicales
21/9/2023
Persecución sindical: el gobierno porteño echa a cinco enfermeras residentes del hospital Argerich
Seguir
Enfermera Tribuna Municipal
Argerich.
El 21 de agosto, cinco enfermeras del Hospital General de Agudos “Dr. Cosme Argerich” tomaron conocimiento de no haber promocionado el año de residencia y en un acto totalmente arbitrario fueron separadas de sus cargos.
Durante los últimos dos años estuvieron expuestas a reiteradas situaciones de hostigamiento por parte de las autoridades de Docencia e Investigación y coordinadoras, en un contexto de violencia laboral y maltrato que no cedió a pesar de los pedidos escritos de las compañeras. Pero fue en el marco de las movilizaciones del 2022, donde residentes y concurrentes de CABA pararon los hospitales luchando por el salario y otras reivindicaciones, donde las compañeras fueron perseguidas, sufriendo amenazas por participar en la lucha.
En connivencia con Sutecba, que maneja todas las subgerencias y jefaturas, la residencia de enfermería del Argerich fue una de las pocas en tener descuentos y ausentes por paros, que nunca fueron reintegrados a pesar de que el propio Ministro de Salud se comprometió a que ningún residente recibiera descuentos.
Las compañeras denuncian que los períodos evaluativos fueron utilizados como castigo y persecución sindical; fueron desaprobadas en cada presentación académica, algo que contrastaba con las buenas calificaciones otorgadas en rotaciones por fuera del servicio. Así, el Codei y la coordinación, que deben garantizar según la ordenanza 40.997 la formación de los y las residentes utilizó maniobras para dejar afuera de su espacio de trabajo y formación al conjunto de la residencia.
Como si fuera poco, una de las afectadas fue víctima de violencia de género y ninguna autoridad la acompañó; la echaron del servicio y mandaron a su hogar, seno de la violencia que sufría. Además, una compañera está cursando un embarazo, agravando su situación. De conjunto, es un ataque hacia las mujeres que trabajan, estudian y se organizan. Hoy en día, las 5 residentes tienen la entrada prohibida al hospital; si lo hacen son perseguidas por las patotas de Sutecba.
Las compañeras han hecho denuncias en el Ministerio de Salud y en el de Trabajo, pero hasta el día de hoy no cuentan con una respuesta y tampoco se les comunicó de manera formal su “expulsión” de la residencia. Tanto el gobierno porteño como el nacional son responsables de esta situación.
Esta situación sin precedentes requiere del apoyo de nuestra agrupación y de todos los trabajadores. Acompañamos a las enfermeras y exigimos su reincorporación inmediata, la revisión de sus aplazamientos y el cese de todo tipo de violencia y hostigamiento. Llamamos a la Asamblea CABA y a todas las organizaciones a acompañar este reclamo.