Sindicales
11/8/2025
Petroquímica Río Tercero: trabajadores permanecen en la planta, enfrentan despidos y plan de precarización laboral
Una lucha de enorme importancia para el movimiento obrero en defensa de los puestos de trabajo.
Seguir
Foto: Micka Hubeli
Este lunes, 11 de agosto, se desarrolla una importante concentración en las puertas de Petroquímica Río Tercero (PR3). La actividad fue impulsada en el marco de la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo, ante la falta total de respuestas por parte del directorio de la empresa. De la iniciativa participan organizaciones de lucha como UEPC Capital (docentes) y el Polo Obrero, quienes realizan un piquete mientras los trabajadores se encuentran ocupando la planta.
Vale recordar que los trabajadores de PR3 vienen desarrollando un contundente plan de lucha contra los despidos de 124 trabajadores y la dispensa de tareas de otros 130, por medio del cual lograron que se dicte y se prorrogue la conciliación obligatoria. No obstante, la patronal ha violado sistemáticamente dicha medida, sin ofrecer ninguna alternativa a la situación, lanzando una convocatoria de quiebra y montando una serie de ataques para doblegar a los trabajadores, como el no pago total de haberes.
En este cuadro resulta evidente que la patronal, que a lo largo de su historia ha percibido ganancias millonarias, está llevando adelante una estafa contra los trabajadores para vaciar la planta, desviarse a otros negocios, avanzar en despidos arbitrarios e imponer una mayor precarización laboral y un ataque al convenio colectivo de trabajo. Todo esto favorecido por el plan de guerra que el gobierno de Milei y sus colaboradores viene llevando adelante.
Así las cosas, la lucha de los trabajadores químicos y petroquímicos de Río Tercero es de enorme importancia para el conjunto del movimiento obrero argentino, puesto que su triunfo constituiría un paso adelante en la lucha por defender los puestos de trabajo y los salarios. Es que el método que están llevando adelante se corresponde con las tareas que tiene el pueblo trabajador en la actualidad para establecer una salida propia frente a una crisis cada vez más profunda que se descarga sobre sus espaldas, mientras la burocracia hace la plancha.
Es necesario rodear de solidaridad a los trabajadores y avanzar en la expropiación bajo control obrero de toda fábrica que cierre o despida. El plenario nacional de trabajadores convocado para el próximo 16 de agosto es una instancia central para unificar todas las luchas, avanzar en un plan nacional en la perspectiva de la huelga general y establecer un programa obrero y popular como salida a la debacle capitalista. Viva la lucha de los químicos de Río Tercero, ningún despido, unidad de los trabajadores.