Sindicales
6/3/2003|791
"Piquete y Cacerola" en Jefatura
Seguir
El viernes 21, durante más de cuatro horas estuvo bloqueada la Jefatura del gobierno porteño por varios cientos de compañeros del movimiento de asambleas populares "Piquete y Cacerola", que contaron con el apoyo del Polo Obrero, la CTD Aníbal Verón y organizaciones sociales de La Boca.
La marcha se destacó por su combatividad y se plantó ante los funcionarios y la policía apuntando centralmente sus consignas contra Ibarra y la González Gass. Ante la bicicleta del gobierno para recibir a la delegación con el petitorio, se hizo un segundo piquete sobre Rivadavia que impedía la salida de los funcionarios y sus autos, y que se mantuvo hasta que la delegación fue atendida.
La movilización tuvo una amplia repercusión en los medios, que en vivo y en directo difundían: "Piqueteros cortan Avenida de Mayo". Y esto, que en principio aparece como una confusión y una superficialidad de los canales de televisión, en realidad no está tan lejos de la verdad.
Las asambleas que iniciaron este plan de lucha son las que siempre han estado en la calle junto a los piqueteros, las que han participado activamente de sus Asambleas Nacionales, las que se jugaron en el Puente Pueyrredón, las que bancaron el Acampe piquetero en la Plaza de Mayo, contra la Policía y contra los saboteadores del propio movimiento asambleario, las que sostuvieron la llegada de las columnas en la Marcha Federal.
Y ahora le suman una "nueva" semejanza con el movimiento piquetero: los planes de lucha que se discuten y se aprueban, se cumplen.
Como era de esperar, tras sucesivas reuniones, de parte del gobierno no ha surgido ninguna respuesta positiva a los reclamos presentados (bolsón más vale, asistencia a los comedores y merenderos, terminar con los desalojos, ampliación de la ayuda alimentaria, etc.). Esto refuerza la convicción de que la lucha debe ser frontal contra el gobierno de Ibarra y sus secuaces. Pero al mismo tiempo evidencia la necesidad de plantear una articulación mayor con todas las organizaciones populares de la ciudad. Hace falta la participación de más asambleas, de más comedores y merenderos, de los ahorristas y los vendedores ambulantes, del conjunto de las organizaciones piqueteras para llegar a un escalón superior de este plan de lucha.
Por eso, en el último plenario del bloque de asambleas se adoptaron las siguientes resoluciones:
- Intervenir a fondo en la construcción del próximo Congreso Nacional de Trabajadores e impulsar la realización de un Congreso de la Capital para el 29 de marzo.
- Se formó una comisión de enlace para discutir con el resto de los sectores de la Capital la organización común de una nueva movilización con el eje de "Marcha contra el Hambre - Fuera Ibarra" (piqueteros, ahorristas, vendedores ambulantes, desalojados del Padelai, Coordinadora de La Boca, etc.).
- Seguir bregando por la incorporación de nuevas asambleas y asambleístas al movimiento.
- Lanzar una campaña de agitación con volantes y afiches sobre estas resoluciones.
- Apoyar la movilización de los compañeros de La Boca para el jueves 6 de marzo.