Piquetes y movilizaciones en todo el país

@tomaseps


El contundente paro nacional contó en todo el país con movilizaciones y piquetes del sindicalismo combativo y la izquierda, así como de otros sectores, contra la pretensión de la burocracia sindical que llamaba a "quedarse en casa tomando mate" durante la jornada.


 


Además de los cortes en los accesos a la Capital Federal y el acto que se realizó en Obelisco, el clasismo llevó adelante acciones en la mayoría de las provincias, levantando el reclamo de la necesidad de un plan de lucha con continuidad para quebrar el ajuste del gobierno.


 


 


De norte a sur


 


En Jujuy se desarrollaron por la madrugada piquetes de la gremial de municipales del SEOM en La Quiaca y Libertador, entre otras localidades; avanzada la mañana, diversas organizaciones marcharon por la capital provincial.


 


La columna del Partido Obrero que marchó por las calles de Salta contó con una importante participación docente. La movilización culminó con un acto en el que habló el diputado nacional Pablo López.


Chaqueños y correntinos se congregaron en el puente que une ambas provincias.


 


En la capital de la provincia de Catamarca, el PO realizó un corte en Sarmiento y República, frente a la Casa de Gobierno.


 


El Partido Obrero, el FOL y otras organizaciones se concentraron en la Plaza Independencia de Tucumán.


La lucha de los operarios de General Motors contra las suspensiones fue parte protagónica de la jornada en la ciudad santafesina de Rosario, que comenzó con piquetes frente a la planta.


 


De la movilización en Córdoba participaron trabajadores de Coca Cola, que enfrentan suspensiones en la fábrica, y de la planta provincial de Volkswagen, también en lucha contra despidos; así como los partidos del Frente de Izquierda. Se desarrolló primero un piquete en Colón y General Paz y más tarde un acto en las puertas de la casa de gobierno. Se oyó fuerte, junto a la denuncia del ajuste de Macri, la del vaciamiento de la salud por parte del gobernador Schiaretti y el intendente Mestre.


 


La capital mendocina contó con un corte de la CTA Autónoma provincial y organizaciones de izquierda desde las primeras horas de la mañana, del que participó Soledad Sosa, secretaria adjunta de aquella gremial y diputada nacional del PO-FIT. Más tarde, se desarrolló un acto de la seccional de la CTA-A y la CGT frente a la Legislatura.


En Neuquén, la jornada arrancó a la madrugada con un piquete en la ruta 7, a las puertas de la fábrica Textil Neuquén, cuyas empleadas vienen dando una fuerte lucha contra despidos. Más tarde, neuquinos y rionegrinos confluyeron en una movilización de 5000 personas en el puente Neuquén-Cipolletti: estuvieron presentes sindicatos en huelga (los docentes de Aten, judiciales, enfermeros), gremiales de docentes universitarios, de ceramistas, de televisión y de prensa, así como organizaciones de izquierda. Estuvo también la Uocra rionegrina.


Frente a la represión a los piquetes de la Panamericana, la CTA Autónoma de la convulsionada Santa Cruz (con paros y protestas de estatales, docentes, judiciales, transportistas y jubilados) convocó una manifestación de denuncia a las 18:30 horas.


 


En Ushuaia, el Partido Obrero se movilizó y denunció a la gobernadora Bertone por imponer paritarias por decreto y procesar luchadores.


 


 


Provincia de Buenos Aires


 


La movilización bonaerense del clasismo contó con actos y piquetes en La Plata, Mar del Plata y Bahía Blanca, entre otras localidades.


 


En Baradero se desarrolló un acto del movimiento de lucha contra la sangría industrial de la ciudad.