Sindicales
23/10/1998|605
Poner en pie un Frente de Trabajadores y construir un partido obrero
Seguir
Un importante debate se realizó en la mesa redonda realizada el último fin de semana en esta localidad, con la presencia de 35 trabajadores y jóvenes. Entre los presentes, se destacaban compañeros del hospital de Tartagal, de los denominados ‘desvinculados’ de YPF, estudiantes terciarios y universitarios, docentes y sectores de desocupados. La mesa tuvo por panelistas al prestigioso médico local Rodríguez Rossi; a la licenciada Roxana Franchi; al dirigente del PO de la localidad, José Pepe Barraza; y al dirigente del PO, Daniel Blanco. Rossi hizo una denuncia a fondo del plan de tercerización de la salud que se está implementando en Salta como antesala de su completa privatización. Franchi hizo una referencia a la Reforma del ‘18 y, sobre esa base, denunció el contenido de la Ley Federal y de Enseñanza Superior; a su vez Pepe Barraza hizo un alegato a fondo contra la reforma laboral, denunció la capitulación de la dirigencia sindical opositora que se subordinó a la política de la Alianza de no dar quórum y llamó a la organización independiente de los trabajadores. Blanco fue directamente al grano de los problemas políticos, demostró que la principal dificultad que tienen los trabajadores para enfrentar la ofensiva capitalista es la falta de independencia política, y que eso sólo se puede superar mediante la construcción de un partido de trabajadores. Demostró la profundidad de la crisis del peronismo y que ésa era la base en la cual se debía apoyar cualquier análisis orientado a superar la desorganización política de los explotados.
El debate se concentró en las objecciones planteadas por un grupo de intelectuales del romerismo local, quienes desde distintos ángulos (planteo utópico, fracaso del socialismo en Cuba y en la ex URSS, la izquierda está dividida, etc.) pretendieron invalidar los análisis y la propuesta de constituir un partido de trabajadores. Las objeciones fueron refutadas una tras otra y fueron el pretexto para ir profundizando las conclusiones centrales que Blanco había expresado en su exposición. Algunos de los contrincantes se retiraron antes de finalizar el debate, otros terminaron apabullados. Finalmente, el debate se orientó a la necesidad de dar pasos prácticos en la organización política independiente. En ese sentido, se acordó la convocatoria dentro de 15 días de un plenario para constituir un Frente de Trabajadores cuyo eje sea impulsar la construcción de un Partido de Trabajadores y que sirva como instancia de coordinación y lucha por numerosas reivindicaciones perentorias, como son los atrasos en los pagos a los obreros municipales, el descuento compulsivo de 20 pesos que están sufriendo los planes ‘Trabajar’, la defensa del hospital regional, la problematica de la desocupación, etcétera.