Sindicales
11/5/2017
Por impulso del PO-FIT, diputados se pronuncian por la reincorporación de despedidos del Ministerio de Trabajo
Néstor Pitrola, Pablo López y Soledad Sosa lanzaron la campaña en favor de los tercerizados expulsados por Triaca.
Seguir
Los diputados Néstor Pitrola, Soledad Sosa y Pablo López –que vienen de organizar una masiva audiencia pública en apoyo a la lucha de los trabajadores del Ministerio de Trabajo- han lanzado una campaña entre diputados nacionales para reforzar la solidaridad con el reclamo por la reincorporación de los 34 despedidos y exigir al ministro Jorge Triaca su inmediata reincorporación y que se respete el derecho a la organización sindical.
En el día de ayer, la nueva contratista de maestranza ejecutó dos nuevos despidos, como parte de una política de amedrentamiento.
El pronunciamiento ha sido enviada a los diputados de todos los bloques del parlamento y ya ha reunido la firma de 11 diputados. Difundimos el pronunciamiento con las firmas que ha reunido hasta el momento.
Pronunciamiento de Diputados por la reincorporación de los 34 trabajadores tercerizados de maestranza del Ministerio de Trabajo de la Nación, despedidos por su actividad sindical
Los abajo firmantes adherimos al reclamo de la inmediata reincorporación de los 34 trabajadores tercerizados de maestranza, delegados y activistas organizados en el SITMMA (Sindicato de Maestranza), que fueron despedidos del Ministerio de Trabajo mediante un operativo policial que les impidió el ingreso al edificio el pasado 2 de mayo, cuando se hacía efectiva la contratación de los otros 100 trabajadores del sector. Denunciamos que el despido de estos 34 trabajadores obedece a una clara persecución sindical y un ataque directo a la organización gremial.
Los 130 trabajadores tercerizados de maestranza del Ministerio de Trabajo se encuentran en conflicto gremial desde hace más de catorce meses –con el apoyo de la Junta Interna de ATE Trabajo– en reclamo por el pago de sueldos adeudados y por su continuidad laboral. Durante todo este tiempo, el ministro Triaca -empleador principal y co-responsable ante los trabajadores- no dio respuesta a los reclamos, que incluyen el pase a planta permanente. La inestabilidad laboral a la que están sometidos, muchos de ellos hace más de 10 años, se vio agravada ante la rescisión del contrato de la empresa Inmantec S.R.L., que estaba a cargo de su contratación, el pasado viernes 21 de abril.
Gracias a una intensa movilización del colectivo obrero de maestranza y el apoyo de los trabajadores estatales del ministerio -que incluyó el quite de tareas, actos, una audiencia pública en esta cámara y un encadenamiento en las puertas del lugar de trabajo- la nueva empresa contratista, Clearing Office se comprometió a tomar a los 130 trabajadores, lo que finalmente no sucedió. La empresa señaló que la impugnación a la reincorporación de los 34 compañeros fue una decisión directa de Triaca.
Esta decisión revela que la intención del ministro Triaca es desarmar la organización gremial de los trabajadores y preservar el negocio de la tercerización laboral, que se monta sobre sueldos de $9000 en promedio cuando el Estado desembolsa por ello más de $20.000.
Por estos motivos, reclamamos la urgente reincorporación de los 34 trabajadores afectados, el cese de la discriminación y persecución laboral, la defensa de la organización sindical y el cumplimiento pleno de sus derechos como trabajadores del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Firmas:
Néstor Pitrola, Bloque Frente de Izquierda y de los Trabajadores (Partido Obrero)
Soledad Sosa, Bloque Frente de Izquierda y de los Trabajadores (Partido Obrero)
Pablo López, Bloque Frente de Izquierda y de los Trabajadores (Partido Obrero)
Juan Carlos Giordano, Bloque Izquierda Socialista
Liilana Amalia Manzure, Bloque Frente para la Victoria
Guillermo Carmona, Bloque Frente Para la Victoria
Julio Raffo, Bloque Diálogo y Trabajo
Alcira Argumedo, Bloque Proyecto Sur
Victoria Donda, Bloque Libres del Sur
Federico Masso, Bloque Libres del Sur
Graciela Cousinet, Bloque Libres del Sur