Por qué votar la Lista 3 en la UTPBA

La dirección de la UTPBA no se ha pronunciado sobre las elecciones de la CTA. Como es parte de la central, es llamativo el mutismo de la burocracia en torno a los comicios. ¿A qué obedece este silencio? Al intento de congeniar con ambas fracciones, degennaristas y yaskistas
En medio de la lucha por el control de los medios, el copamiento kirchnerista de la central promovido por la fracción yaskista va a obligar a la burocracia del gremio de prensa a alinearse con el gobierno o a sufrir una implosión.

El desenlace de la crisis se va a meter a fondo en el gremio. Bien mirada, la UTPBA ha ido hasta el final en la concepción sindical de la CTA.

La afiliación individual descontrolada vació la organización gremial en las empresas periodísticas, en donde sólo una ínfima minoría de trabajadores está afiliada. Así, como la patronal de la Federación Agraria forma parte de la central, los Aliverti y compañía son parte indisoluble de la UTPBA. Ni que hablar de la afiliación trucha a la central con que los intendentes como Sabbatella han engordado el padrón trucho de la UTPBA gracias a las pautas oficiales del municipio de Morón.

En los padrones de las FM del gran Buenos Aires figuran centenares de supuestos trabadores de prensa y, por supuesto, los patrones de esas pymes.

La UTPBA ha llevado hasta el extremo la política de topes salariales de la CTA, dejando al gremio de prensa sin paritarias y en una política de paz social con las empresas.

La Agrupación Naranja combina la campaña electoral de las elecciones de UTPBA con el voto a la Lista 3 en las elecciones de CTA, dado que también forma parte de la lucha política por una UTPBA de independencia política de los trabajadores de prensa.