Sindicales

3/10/2023

Por un piso salarial para los municipales de todo el país

El Partido Obrero en el Frente de Izquierda presentó proyecto de ley, que incluye también la defensa de la carrera municipal.

Elaborado junto a trabajadores municipales.

La diputada Romina Del Plá, del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, presentó tras de una ronda de consultas con sindicatos, delegados y activistas municipales del país un proyecto de ley que establece un piso salarial para el trabajador municipal ingresante equivalente a dos salarios mínimo vital y móvil (hoy sería $264.000).

La iniciativa se da en un contexto de luchas generalizadas de los trabajadores municipales, que tienen al salario como eje pero que también plantean otros reclamos.

La provincia de Buenos Aires es una caldera, a pesar de la inercia de la conducción de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses que dirigen Rubén “Cholo” García y Hernán Doval. En las últimas semanas se vienen realizando medidas de protesta y reclamos en Mar del Plata, Merlo, Hurlingham, Moreno, Chacabuco, Pinamar, Vicente López y Coronel Suárez.

En Esteban Echeverría, con dos movilizaciones masivas sobre el municipio gobernado por el peronista Gray los trabajadores reclamaron el adelanto a septiembre del aumento pactado para octubre y que sea sobre la base del sueldo de julio y no del de marzo, como establece el acuerdo de principios de año. También piden la incorporación al básico de las sumas no remunerativas y el pase a planta de más de 700 compañeros contratados.

La situación no resiste más. Los salarios promedian los $80.000, son miles los compañeros contratados y los de planta ven estancados sus ascensos desde hace 10 o 15 años.

En Córdoba capital se han desarrollado asambleas por reparticiones y trabajo a reglamento ante la falta de voluntad política del Poder Ejecutivo para resolver los principales puntos que quedaron sujetos a negociación, luego de que se cerrara el acuerdo paritario julio 2022/octubre 2023. En vísperas de la nueva paritaria ya se realizaron asambleas masivas en áreas operativas, en salud, educación y áreas administrativas. En Jesus María el combativo Sitram acaba de imponer un acuerdo paritario para el segundo semestre del año que garantiza que el salario de cada trabajador supere la inflación mensual.

La lucha municipal tendrá un respaldo en este proyecto de ley, que incluye en el piso salarial a la totalidad de los trabajadores de planta permanente, transitoria y contratados. A su vez, determina que todas las asignaciones fijadas a los trabajadores activos revistan el carácter de “remunerativas”, a los fines de fortalecer los ingresos de las cajas previsionales hoy deficitarias y el consiguiente sinceramiento y traslado porcentuales a los haberes de la clase pasiva titulares de beneficios previsionales.

En su artículo 4 establece que “los trabajadores ingresarán por concurso a través de mecanismos transparentes, garantizándose el derecho al progreso en la carrera administrativa como máximo cada cinco años y con antelación suficiente al cese de actividad, en el nivel inmediato superior del que revista que le permita obtener el beneficio jubilatorio en dicho cargo evitando la permanencia arbitraria en los niveles escalafonarios más bajos por discriminatorias postergaciones y que les permita alcanzar con antelación suficiente al cese de la actividad una jubilación como mínimo con el haber del grado inmediato superior previsto para cada agrupamiento”. Esto último constituye una elemental reparación a la condena que sufren miles de municipales, que llegan a la jubilación sin que se les haya reconocido el esfuerzo y la idoneidad adquirida en el correr de los años, y terminar con las jubilaciones de indigencia de hoy.

Por último, a los fines de viabilizar la instrumentación de la norma se prevé que el Estado nacional garantice los aportes necesarios mediante mecanismos presupuestarios que permitan la vigencia en todo el país de los derechos establecidos por la misma.

El objetivo de la banca es que el proyecto sea una herramienta de lucha que aglutine a los municipales de todo el país, el sector más postergado de los trabajadores públicos.

https://prensaobrera.com/educacion/massa-y-bullrich-unidos-por-el-ataque-a-la-docencia

https://prensaobrera.com/salud/copagos-en-las-prepagas-el-sistema-sanitario-cruje