Sindicales

16/12/2015|1394

Por una agrupación clasista en la Alimentación


El viernes 11 se convocó a un importante plenario de trabajadores de la Alimentación, contando con la presencia de importantes delegaciones de distintas regionales del STIA -Capital, Buenos Aires y Santa Fe.


Se discutió una caracterización de la crisis de la industria alimenticia que no se reduce a la crisis avícola sino al conjunto de la industria (pan, galletitas, olivícolas, secaderos de fruta, pesca, yerba mate, etc.). En ese marco la ubicación de la dirección de la FTIA apoyando al gobierno de Cristina -carnereando todos los paros nacionales- preanuncia que "dejará hacer" al nuevo gobierno de Macri.


En ese marco, los conflictos de Cresta Roja y Bimbo contra los despidos expusieron a la Directiva nacional frente al conjunto del gremio como una dirección agotada y sin más respuestas que adaptarse a los planes de la patronal. La promesa de un paro nacional en defensa de Cresta Roja terminó en una movilización del aparato del gremio de no más de 100 personas. El bono de fin de año que reclama STIA se adapta al tamaño de cada fábrica entre 2.500 y 5.000 pesos, contrastando los 16.000 pesos reclamados por los aceiteros.


Se acordó entre otras iniciativas lanzar un boletín presentando la agrupación, con una declaración en defensa de Cresta Roja, una nota reclamando doble aguinaldo y paritarias en enero, una nota denunciando el convenio colectivo vigente desde 1994 y otra defendiendo el trabajo de 40 horas semanales de lunes a viernes -reclamo muy sentido en el gremio.


Finalmente, se envió una declaración del plenario al Encuentro convocado por los aceiteros.