Sindicales
6/12/2007|1020
Prensa: Paro en Página/12 por el doble aguinaldo
Seguir
La Naranja de Prensa
En Página/12, los trabajadores contestaron con un paro fulminante el viernes pasado a la negativa de la patronal a conceder en diciembre un aumento de 500 pesos.
Cuando los delegados llevaron el planteo, la empresa respondió que no pensaba discutir sueldos hasta marzo del 2008. Los compañeros mostraron inmediatamente que no están dispuestos a esperar las roscas de las patronales, la burocracia sindical y el gobierno; la edición debió ser cerrada por los jefes.
El paro de Página no es un rayo en cielo sereno. Aun con las dificultades que significa carecer de un sindicato que aglutine los reclamos, los trabajadores de prensa ya comenzaron a movilizarse por la cuestión salarial.
En las últimas dos semanas se realizaron asambleas en BAE, Perfil, Diario Popular y Radio Nacional. Los trabajadores del diario de BAE se pronunciaron por el doble aguinaldo, un mínimo de 2.700 pesos, la elevación al 2% anual de lo que se paga por antigüedad y un aumento salarial del 30%. En Perfil votaron un aumento del 30%, con un piso mínimo de 700 pesos para cada compañero, además de otras reivindicaciones.
También empezaron las asambleas por salarios en Página/12; los compañeros de Canal 9 se declararon en asamblea permanente ante la insatisfacción del reclamo salarial y hasta los compañeros del sitio web de Clarín, sin delegados y en las peores condiciones, contra una de las patronales más represivas y antisindicales del país, forzaron a la UTPBA a intervenir y tratan de llevar a la patronal al Ministerio de Trabajo para discutir una recomposición de sus salarios congelados.
En ANSa, la agencia de noticias del Estado italiano, se vienen adoptando medidas de fuerza por aumento de salarios; la última fue un paro por cinco días. En Crónica están convocadas asambleas en la semana próxima, mientras que en El Cronista se realizan reuniones por sector para preparar la asamblea general de prensa y gráficos donde se votará el planteamiento que se le llevará a la patronal.
La Naranja de Prensa, templada por el gran resultado que obtuvo junto con el Frente Naranja, Violeta e Independientes en las últimas elecciones del sindicato, se ha lanzado a la tarea de unificar los reclamos, y convocó a las comisiones internas combativas para hacer un planteo común por el doble aguinaldo, la antigüedad y el aumento salarial.
No podemos esperar sentados con la burocracia de la UTPBA anclada a la argumentación estúpida (y conciente) de que “es mejor no ir a paritarias” y que cada uno se arregle por su cuenta.
El cuándo es hoy. Hay que reclamar, como ya se está popularizando en otros gremios, un doble aguinaldo para todos, para poder paliar nuestra situación mientras nos preparamos para arrancar los aumentos que compensen la baja que han sufrido nuestros salarios y la inflación que se viene en 2008.