Sindicales
19/11/2015|1390
“Que se vuelvan a abrir las puertas de Cresta Roja”
Seguir
Luego de este reportaje, los trabajadores arrancaron, mediante una movilización al municipio de Echeverría, la realización de una reunión entre autoridades del Ministerio de Economia nacional y representantes de los cuatro municipios donde hay plantas de Rasic (Ezeiza, Echeverría, Cañuelas y Monte). Allí, el gobierno nacional dijo haber asignado los recursos comprometidos para mantener la fábrica abierta, pero los funcionarios de la intervención provincial lo desmintieron. No surgió de la reunión ningún nuevo compromiso de los representantes distritales o del gobierno nacional para recuperar la fuente de trabajo en crisis.
-¿Cómo continúa el conflicto y en qué situación se encuentra la intervención provincial?
-Antes de las elecciones teníamos un montón de promesas por parte de la provincia. Con la derrota de Aníbal Fernández y como la intervención venía por ese lado, hoy, lamentablemente, no tenemos los recursos necesarios para hacer funcionar la empresa, para darles de comer a los pollos. De 200 millones de pesos que debería haber aportado la intervención, sólo aportaron 80 mil. La actual situación de la empresa es crítica.
-¿Cómo es la situación de los distintos sectores como faenas, granjas?
-No hay faena porque no hay pollos; los que hay son de un kilo y medio y no sirven para el mercado. En las granjas, los pollitos se están muriendo de hambre, por eso hoy tuvieron que sacrificar 9 millones.
-¿Cuál es el planteo de la empresa?
-En la última reunión con la empresa, los trabajadores rechazamos la propuesta que hicieron del 30% de despidos y 30% de reducción salarial.
-¿Cuáles son los próximos pasos a seguir?
-Vamos a seguir viniendo a la 9 de Julio a protestar hasta que nos reciban y solucionen nuestro conflicto. Que se vuelvan a abrir las puertas de la empresa para trabajar y que se reactiven los campos para que podamos volver a faenar.