Sindicales
14/2/2025
Reabre Dánica con despidos masivos y antisindicales
Un fraude con ayuda de Kicillof y el sindicato aceitero

Seguir
La patronal montó una puesta en escena con un falso cierre para despedir masivamente
El cierre de la planta de Dánica ubicada en Llavallol, Lomas de Zamora, a fines del año pasado fue una maniobra fraudulenta del Grupo Beltrán para despedir más de 100 trabajadores y bajar los salarios, pisoteando el convenio aceitero, amparándose en el contexto de ataques históricos que recibe la clase obrera por parte del gobierno de Javier Milei y en el cuadro recesivo.
Este grupo capitalista nacional contó con el apoyo y complicidad del gobierno de Axel Kicillof y la conducción del gremio aceitero, que consta en acta, para realizar esta estafa contra los trabajadores, que incluye los despidos ilegales y antisindicales de todos los delegados de base.
Falso cierre
La patronal declaró el año pasado su intención de despedir decenas de trabajadores, algo que fue rechazado por el colectivo obrero y la comisión interna. Frente a la negativa obrera, la patronal anunció el cierre total a partir del 1 de enero del 2025, que incluía 150 despidos (amenazando con pagar el 50% de la indemnización a cada trabajador), comenzó el vaciamiento de la planta y adelantó vacaciones para el mes de diciembre.
En este cuadro la empresa extorsionó y coaccionó a los obreros para que firmen un retiro “voluntario”, dando por resultado que un sector de trabajadores aceptase una indemnización reducida al 80% y en hasta 6 cuotas, y que otro grupo de trabajadores, que no firmó el retiro “voluntario”, fueran despedidos con el artículo 247 recibiendo la mitad de la indemnización correspondiente ante el cierre definitivo de planta… pero el cierre no fue un cierre.
Por otra parte, algunos trabajadores -incluyendo delegados- fueron despedidos sin recibir un peso de indemnización.
El “rescate” de Kicillof fue a la patronal y contra los trabajadores
El gobierno provincial y los medios de comunicación adictos salieron a celebrar la “intervención” de Kicillof y su ministro de trabajo, Walter Correa, para que Dánica reabra. Lo cierto es que la intervención del gobierno bonaerense peronista habilitó el fraude patronal. La reapertura implica el funcionamiento de un solo sector de la planta, el de envasado de margarina de mesa, con el reingreso de 24 trabajadores hasta el momento y que llegaría 40, es decir, avalando el despido de más de dos tercios del personal.
Pero además el acuerdo desconoce derechos elementales, implica una rebaja salarial que desconoce el convenio aceitero, algo que existe hace años en Dánica pero ahora más agravado, ya que los trabajadores reingresan cobrando el 70% del salario aceitero; un 10% de ese monto lo paga el gobierno provincial. Esto es una nueva transferencia de recursos provinciales al grupo Beltrán a través del pago directo de una parte de los salarios; hace unos años fue a través de exenciones impositivas luego de un lock out y anterior falso cierre de la empresa. No hubo defensa de los puestos de trabajo ni del salario.
La reforma laboral, aplicada de hecho
El acta en la que sellaron este “acuerdo”, que obviamente fue a espaladas de los trabajadores y sus delegados, incluye al gobierno provincial, a la patronal y a la conducción de la seccional Capital del gremio aceitero (SOEIA), con las firmas del secretario general Diego Kañe y de Ezequiel Roldán quien es secretario adjunto de la Federación que lidera Daniel Yofra. El acuerdo no consultado con los trabajadores, no sólo desconoce el convenio vigente, sino incluso llega aún más lejos ya que explicita el despido de todos los delegados por ser representantes de sectores de la planta que han sido cerrados. Es una acción ilegal y sienta un precedente gravísimo, ya que los miembros del sindicato y la Federación Aceitera aceptan el despido de delegados y comisión interna desconociendo la representación gremial del colectivo obrero de la planta de Llavallol. Esos delegados que fueron elegidos por toda la planta en este caso, son representantes de todos los trabajadores de la planta (y lo serían incluso en un hipotético caso en que hayan sido elegidos en un sector determinado). Son delegados y tienen fueron gremiales; hoy la planta está funcionando, al menos un solo sector, y los delegados fueron despedidos y no pueden ingresar.
Este atropello antisindical que consta en acta, sentó las bases para que la patronal aplique una brutal flexibilización laboral sobre los 24 trabajadores que hoy están trabajando, ya que se les impuso un régimen laboral de 4 días por 12hs cada jornada laboral, y 3 de descanso, con todas las horas pagadas como horas normales, realizando multifunciones con hasta 3 tareas al mismo tiempo.
La lucha sigue
Un sector de los trabajadores sigue reclamando por su reingreso, desconociendo dicho acuerdo fraudulento, y es una tarea fundamental rodearlos de solidaridad, y desenmascarar esta maniobra antiobrera del grupo capitalista, del gobierno provincial y de la burocracia sindical.
La patronal montó una puesta en escena con un falso cierre para despedir masivamente y aplicar la reforma laboral.
Kicillof montó una puesta en escena para aparecer como el defensor de los puestos de trabajo evitando el cierre de la planta, pero se ha puesto de manifiesto que fue clave para los planes capitalistas del grupo empresario Beltrán.
La burocracia sindical aceitera volvió a jugar un papel nefasto, como ocurriera frente al cierre de Nidera hace unos años, dejando pasar los despidos sin lucha alguna, y aceptando la flexibilización laboral. La profunda subordinación política a los gobiernos peronistas por parte de la conducción aceitera, tanto la de la seccional Capital como la de la Federación, está en la base de toda esta orientación de derrota y entrega de derechos de los trabajadores.

