Sindicales

1/11/2007|1015

Rebelión de los docentes de La Matanza

Desde el fin de las vacaciones de invierno Tribuna Docente viene impulsando el cumplimiento del plan de lucha de los Sutebas Combativos en La Matanza. Hubo un importante acatamiento el 16 de agosto y el 11 de octubre, pero circunscrito a una fracción de las escuelas.


Todo cambió con la firma del acuerdo trucho del Suteba con el gobierno. El acatamiento al paro de la FEB del 17 y 18 fue superior al 85%. El miércoles 17 se autoconvocó una asamblea en el Suteba con más de 300 personas. La burocracia tuvo que abrir el salón del sindicato, aunque ellos no participaron. Se votó una nueva asamblea para el día siguiente, una movilización distrital, continuar el paro la semana siguiente junto a los Sutebas combativos y participar del Plenario Provincial de Delegados en lucha. Se votó exigir la renuncia del Consejo Directivo y una comisión organizadora que tiene entre sus funciones organizar la destitución del Consejo Directivo.


El jueves 18, unos 700 docentes marcharon por las calles de San Justo, denunciando el acuerdo y reclamando 1.200 pesos de básico.


Para el martes 23 se convocó una nueva asamblea. Esta vez, 250 docentes con mandatos de sus escuelas sesionaron en el sindicato, corriendo escritorios y usando todo espacio disponible. La Celeste, atrincherada en las oficinas, tuvo que soportar tres horas de una asamblea que votó continuar la lucha con un paro de 24 horas el viernes 26 junto a los Suteba combativos y los dirigidos por la Azul y Blanca, y participar del Plenario de Delegados provincial. A la burocracia le salió mal la jugada de “romper” la cerradura del salón.


El viernes 26 el paro fue muy importante, superando el 50%, a pesar de que la FEB no convocó y de los múltiples aprietes de funcionarios, burócratas y afines que se la pasaron mintiendo sobre la supuesta ilegalidad del paro y otros intentos de atemorizar a los docentes.


Más de 300 docentes se dieron cita en una nueva movilización y luego muchos participaron en el Plenario provincial. Una nueva asamblea está planteada el martes 30 para garantizar el paro del viernes 2/11.


Los docentes de La Matanza van superando de a poco los frenos “institucionales y leguleyos”, manifestando toda la bronca por un salario que se esfuma, pero también por las condiciones de trabajo y la ausencia de un sindicato con el que pelear. La conciencia de que hay que sacarse de encima a la burocracia se va haciendo evidente, y la posibilidad de un canal para actuar se ha abierto con el Plenario de Delegados provincial y el apoyo de los Sutebas combativos. “Hacemos el paro opositor” es una frase que se escucha cada vez más y encierra todo un concepto.


Está planteado como nunca, para el activismo combativo, superar el accionar obstaculizador de los timoratos y las sectas, para poner en pie una nueva dirección en La Matanza. Tribuna Docente está impulsando con todo las medidas de lucha y las iniciativas para superar definitivamente a la burocracia.