Sindicales

19/7/2007|1001

Rechacemos el acuerdo con Telecom

El Plenario de Delegados de Foetra rechazó por el 70% de los votos el preacuerdo con Telecom. Las asambleas de base habían mandatado a sus delegados en ese sentido.


Los motivos son contundentes.


Primero, es un acuerdo sólo con Telecom y no con las dos empresas.


Segundo, el aumento está muy por debajo de la inflación real. Peor todavía, no establece ningún tipo de ajuste por inflación. Habilita una nueva discusión salarial recién para dentro de un año.


Tercero, es un acuerdo que introduce puntos que no estaban en discusión (horarios rotativos, guardias mínimas, ampliación de la disponibilidad sin aumento y congelamiento del salario por un año).


Cuarto, se mete en la discusión de la jornada de trabajo cuando su reducción (en media hora) ya estaba firmada.


El rechazo categórico del preacuerdo obligó a la dirección de Foetra a decretar un paro de cinco días y a convocar a una Asamblea General del gremio. La Agrupación Clasista Telefónica publicó cinco declaraciones reclamando la convocatoria a la Asamblea General para profundizar la lucha y llevarla a la victoria. La Agrupación Clasista Telefónica es la única organización del gremio que viene reclamando la Asamblea General y el paro por tiempo indeterminado para torcerles el brazo a las patronales. Ahora, la Directiva pretende que la Asamblea General le sirva para firmar el acuerdo. Desde la mesa, tiene el control de su desarrollo. Es lo que hacía el fallecido burócrata Guillán contra los directivos actuales cuando éstos eran opositores.


Los trabajadores telefónicos están actuando con dureza con la Directiva. Pesa mucho el muy mal acuerdo con el que cerraron el último conflicto, que incluso fue incumplido en muchos aspectos por las patronales.


La Directiva no va a esta asamblea para rechazar el preacuerdo, ya rechazado por las bases del gremio, sino a defenderlo. La Directiva no va a la asamblea para ganar el conflicto sino a levantarlo por migajas.


La cuestión central de esta Asamblea General no es, como quiere la Directiva, la aprobación de un acta, que ya cuenta con el rechazo de la inmensa mayoría. La cuestión central es que sirva para salir con fuerza a un paro por tiempo indeterminado paralizando las empresas hasta conseguir el aumento que los telefónicos vienen reclamando.


La dirección de Foetra recorre los edificios diciendo que el paro por tiempo indeterminado es una medida sin retorno. Cierto. Es una medida sin retorno para los pulpos telefónicos y para la Directiva. Los telefónicos llevan cuatro meses con medidas parciales que no los han llevado a ningún lado.


La dirección se ha negado a denunciar al gobierno y al Ministerio de Trabajo, el cual ha desconocido actas firmadas por la reducción de media hora de la jornada. No ha incluido el despido del compañero Costilla cuando los trabajadores del República ya lo han transformado en un emblema de la huelga. El Edificio República ya está en paro por tiempo indeterminado pidiendo su reincorporación y concurrió con una fuerte declaración al Plenario expresando esta reivindicación como uno de los puntos del conflicto.


Todas las seccionales del interior del país rechazan el acuerdo. En Rosario convocaron a una asamblea general para seguir la lucha.


Se les puede torcer el brazo a las patronales, se puede quebrar la política de aprietes, se pueden hacer cumplir las actas de los tercerizados y reincorporar a Costilla.


Para quebrar a Telefónica y a Telecom necesitamos que la Asamblea General rechace este preacuerdo trucho y apruebe el paro por tiempo indefinido para ganar.


Vamos por el triunfo.