Sindicales
2/4/2020
Recortes salariales en metalúrgicas de la zona sur del conurbano bonaerense
Paolo Rocca a la cabeza de un ataque antisalarial.

Seguir
El recorte salarial anunciado por la empresa Techint a los obreros metalúrgicos de Tenaris Siat ubicada en Valentín Alsina es una línea que están aplicando, o amenazando con aplicar, diferentes patronales metalúrgicas, al menos en la zona sur del conurbano bonaerense.
El ajuste salarial en Tenaris Siat alcanzará un 30 o 40% por la quita de los premios que la empresa dejará de pagar, lo que implica un feroz ataque al salario. Los trabajadores de Siat ya vienen recibiendo recortes salariales desde agosto del año pasado, cuando comenzaron las suspensiones rotativas cobrando el 85% del salario. Esta planta que fabrica caños para el gas, dirigido fundamentalmente para Vaca Muerta, comenzó con las suspensiones por “falta de trabajo” hasta enero del 2020, sin embargo este cuadro se extendió hasta la cuarentena obligatoria.
Por su parte, en la planta Siderar, ubicada en el límite entre Varela y Berazategui, también perteneciente a la multinacional Techint que lidera Paolo Rocca, reina la incertidumbre, porque la representación gremial no puede asegurar que se vayan a pagar los salarios completos. En esta planta hubo despidos de tercerizados y suspensiones de trabajadores de planta en el último año, sin ninguna respuesta de la seccional Quilmes de la UOM, que dirige el Barba Gutiérrez, el mismo que ahora agita para la tribuna que Techint debería ser expropiada por el Estado, como afirmó para Tiempo Argentino tras el anuncio de los despidos de 1.450 trabajadores. Ni hablar que, en los últimos años, pasaron cierres y despidos masivos como el de Visteon (2014) y el de Eitar (2019), sin ninguna lucha de la UOM.
En el parque industrial de Burzaco también hay incertidumbre en Zoloda, y otras metalúrgicas. En Guidi la patronal ya anunció que no pagará los premios, lo que implica una reducción del 20% del salario. La planta, una autopartista de Toyota, tiene a todo su personal de cuarentena, pero se apoya en la emergencia sanitaria para golpear el salario.
Recordemos, que la seccional UOM Avellaneda, que abarca desde el distrito mencionado hasta Almirante Brown, ha bajado las persianas varios días antes que comience la cuarentena obligatoria, mientras todas las fábricas metalúrgicas seguían trabajando. Pasaron a atender las consultas por su página de Facebook, dejando librado a su suerte, o su propia fuerza y organización, de los trabajadores de cada fábrica y taller. Esta actitud vergonzosa de una burocracia que vive de cuarentena no sorprende pero no por ello deja de indignar a los trabajadores.
Es necesario que todos los metalúrgicos de la zona sur estén en alerta frente al posible recorte de salarios masivos, y se tomen medidas urgentes para rechazar los recortes anunciados, reclamar el pago íntegro de salarios, y la prohibición hasta fin de año de despidos y suspensiones.