Sindicales
14/4/2011|1172
Frigorífico Rioplatense: Reincorporación inmediata, planta permanente y aumento salarial ya

Seguir
Los trabajadores del Frigorífico Rioplatense están en conflicto. La empresa tercerizadora Ansucaru despidió a seis trabajadores luego de un reclamo por falta de pago de la quincena. La respuesta no se hizo esperar y pararon los 700 obreros de la planta. Hablamos con Sebastián, uno de los despedidos.
-¿Cómo arrancó el conflicto?
-El día de cobro entramos a laburar y, a última hora -después de que nos dijeron que estaba la liquidación- el delegado nos dijo que no se iba a cobrar. Nos contactamos con la comisión interna y decidimos constituirnos en asamblea permanente y exigir no sólo el cobro, sino también una cantidad de derechos que no nos respetan. Tené en cuenta que no nos liquidan las horas nocturnas, faltan aportes jubilatorios, la obra social, no nos respetan los accidentes... ¡Nuestras compañeras de trabajo tienen que soportar acoso sexual para lograr que les den una orden médica! La verdad es que nos cansamos. Enviamos telegramas reclamando todo esto y la patronal nos contesta con los despidos. Esta respuesta caldeó más los ánimos.
-¿Cuánto hace que comenzó el conflicto?
-Hace dos semanas que comenzamos con la asamblea general, trabajando una o dos horas por turno. A partir de ayer se agravó el conflicto, bloqueamos el portón de entrada y permanecemos las 24 horas. El Ministerio de Trabajo estuvo al tanto de nuestro reclamo desde el primer día y no intervino, lo único que hizo fue dictar la conciliación obligatoria, que fue violada por la propia patronal.
-Los despedidos pertenecen a una empresa tercerizada, ¿cómo lograron que el conjunto de la planta respondiera este ataque patronal?
-Nos reunimos con la comisión interna, planteamos nuestro problema y ellos tenían reclamos salariales. Unificamos ambos reclamos.
-¿Cuáles son esos reclamos?
-Por nuestra parte exigimos la reincorporación inmediata de los despedidos, a eso le sumamos la incorporación al básico de 675 pesos para los compañeros efectivos que se deben desde las paritarias pasadas y, por supuesto, el pago de los jornales caídos en estos días de lucha.
-¿Qué diferencias existen en las condiciones de trabajo de los tercerizados y los trabajadores de la empresa?
-Hacemos el mismo trabajo pero la diferencia salarial es abismal. Un despostador del Rioplatense cobra algo más de 3.000 pesos por quincena y nosotros no llegamos a 2.000, teniendo que producir el triple.
-¿Qué opinión tenés de la conciliación obligatoria?
-Es una medida para enfríar a los trabajadores. Si nosotros respetamos los diez días de conciliación, los patrones sacan la mercadería y cuando pasan los diez días, chau.
- ¿Qué pensás de las tercerizadas?
-Está planteado que pasemos todos los trabajadores de la tercerizada a planta permanente, tenemos que ir llevándolo de a poco, pero esa es la idea. Tenemos que ganar como los trabajadores de la casa, ya que hacemos el mismo trabajo que los demás y en peores condiciones.