Sindicales
24/7/2019
Represión a la docencia en Salta
Seguir
La represión contra los docentes ocurrió en el acceso a casa de gobierno luego de una multitudinaria manifestación que recorrió varios kilómetros. Está detenida la docente Celia Alancay, y Silvina Guaymas, de la escuela Roberto Romero, fue llevada a un centro asistencial por las heridas sufridas durante la represión.
Hoy se cumple el octavo día de paro por tiempo indeterminado que fue acompañado por movilizaciones en todo el territorio y esta gran marcha en la capital en repudio a la negativa del gobierno a acceder a una recomposición real del salario.
La docencia está contagiando al resto de los estatales. Ya en la movilización de hoy se hicieron presentes un grupo de trabajadores ordenanzas autoconvocados que reclaman el pase a planta permanente. La intergremial que integra a ATE, UPCN, AMET y ADP oficia de carnera de la huelga cuando lo que está planteado es la huelga general estatal ya que la pauta que consiguen los docentes se traslada de inmediato al resto de los trabajadores.
[URGENTE] Así comenzaba la represión a la docencia en Saltahttps://t.co/4ccNrNLC4c pic.twitter.com/uKdrwrQ2jT
— Prensa Obrera (@prensaobrera) July 24, 2019
El conflicto gira en torno de una recuperación real del salario para recuperar las pérdidas de los últimos dos años y la actualización de los montos del pago del incentivo docente congelado por Nación hace 3 años y del Fondo Compensador que desaparecería por completo a fin de año. El gobierno ha dicho que garantiza el ajuste mensual por inflación pero la base del reclamo es una verdadera recomposición. Se ha recuperado el método de las asambleas por localidad y de la asamblea provincial un baluarte indispensable de esta lucha.
Exigimos la inmediata libertad de la compañera Alancay, repudiamos la represión y exigimos la satisfacción del pliego docente.