Sindicales

22/7/2010|1138

SALTA

La docencia comienza a reorganizarse

Luego del Encuentro Provincial de Tribuna Docente de principios de Mayo, se lanzó un petitorio, que ayer fue presentado a la Legislatura, con 800 firmas de toda la provincia.

El Concejo Deliberante de la Capital, a iniciativa de las concejales del PO, aprobó una declaración en la que pide a la Legislatura provincial que apruebe el proyecto de nuestro diputado para que el gobierno reabra la discusión salarial y establezca un aumento del 35% para los empleados públicos.

Está prevista una reunión de los docentes autoconvocados para el miércoles 21, que busca reconstruir la asamblea y poner en pie una nueva dirección para la docencia.

Esto, luego del retroceso impuesto por el gobierno, que explotó las ilusiones de la docencia en el gobierno de Urtubey y la adaptación de la dirección de Gamboa y la Lista Naranja que empujó a la disolución de la asamblea.

Se ha instalado una inquietud reivindicativa que se manifiesta en la firma del petitorio y en la respuesta a los agravios puntuales del gobierno. En Mosconi, se acaba de desarrollar una amplia movilización contra el cierre de secciones que frenó todos los atropellos.

Las elecciones de Ctera y las de CTA, en donde Yasky llevaría al burócrata Choque como candidato, son una oportunidad para fortalecer la lucha por una nueva dirección, independiente del gobierno y que recupere los métodos de la asamblea soberana para unir a la docencia y pasar por encima de la intergremial de los burócratas.

Este es el camino para preparar la lucha contra el gobierno de Urtubey, que ha decidido “hacer caja” con la diferencia entre el incremento de los ingresos del orden del 30% contra un 15% anualizado que estableció como pauta salarial para todos los estatales.