Sindicales
3/6/2021
Neuquén
Neuquén: jornada de lucha de Salud por Guillermo Aigo y contra los sumarios a los autoconvocados
Es clave que impulsemos jornadas unificadas en todos los hospitales por nuestros reclamos.
Seguir
Trabajador del Hospital Heller y delegado autoconvocado
El pasado martes 2 se realizó una importante jornada de lucha por la reincorporación de nuestro compañero camillero Guillermo Aigo, de la empresa Comas que presta servicio en el Hospital Heller de Neuquén, y acciones en distintos hospitales de la provincia en defensa de la salud pública, contra los los sumarios y los descuentos a las y los trabajadores autoconvocados.
La iniciativa de lucha tuvo una gran acción en el Hospital Heller, donde se concentraron compañeros y compañeras de distintos sectores del hospital, del Hospital Castro Rendón, Centenario, centros de salud, ATE Cutral Co y la CTA Autónoma.
Acompañaron organizaciones solidarias, entre ellas Ceramistas, el Partido Obrero y el Polo Obrero. Fue muy valiosa la presencia de compañeras de maestranza del Hospital Heller, quienes también sufren la tercerización laboral dentro del hospital.
Luego de la concentración en las puertas del Hospital Heller se emprendió una gran caravana que recorrió las calles de la ciudad de Neuquén capital, pasando por Casa de Gobierno. Allí, mientras el gobernador Omar Gutiérrez realizaba una conferencia de prensa, los trabajadores y las organizaciones hicieron sentir su reclamo. Luego, la caravana se dirigió a la empresa Comas, donde encontramos las puertas cerradas. Y finalizamos, pasado el mediodía, en la Subsecretaría de Trabajo, donde se desarrolló una reunión vía zoom con la empresa, el trabajador despedido y representante de los trabajadores. En dicha reunión, la empresa no solo ratificó el despido, sino que además lanzó una serie de provocaciones contra Guillermo Aigo y sus compañeros.
Cumpliendo una resolución de la última interhospitalaria, se llevaron adelante acciones en hospitales como Zapala, Centenario y Plottier. Se trató de campañas de fotos denunciando al gobierno por su responsabilidad en el colapso sanitario y rechazando los sumarios. Son acciones claves, en momentos que el gobierno pretende utilizar la situación de colapso para imponer una agudización de la recarga laboral y una persecución a los luchadores.
https://fb.watch/5U2FrIlYuP/
La jornada por el despido de Guillermo Aigo fue muy importante por la defensa de los puestos de trabajo, pero además, tuvo el valor de poner de manifiesto el régimen de tercerización laboral, el cual es un negociado del gobierno, la empresas y la burocracia sindical de la Verde y Blanca. Es de sumo interés la unidad entre compañeros que tienen una estabilidad laboral con aquellos compañeros que sufren esta precarización laboral.
Las acciones de lucha están llamadas a seguir. Es clave una acción unificada de todos los hospitales de la provincia, luchando por una salida al colapso sanitario, por más presupuesto a salud, contra los sumarios, los descuentos y la reincorporación de Guillermo Aigo. Esto, es una necesidad de primer orden, junto a distintos sectores en lucha.
https://prensaobrera.com/politicas/con-o-sin-acuerdo-el-ajuste-del-fmi-ya-esta-en-marcha/
https://prensaobrera.com/salud/pfizer-el-trasfondo-de-la-polemica-es-la-confidencialidad-con-los-laboratorios/