Sindicales
6/5/2025
San Miguel: otra vez la especulación inmobiliaria poniendo en riesgo la vida de los trabajadores
Derrumbe en una obra en construcción sobre la calle Balbín
Seguir
Uno de los obreros tuvo que ser trasladado al hospital Larcade
En la tarde del lunes 5 se produjo un derrumbe en una obra en construcción sobre la calle Balbín, entre Constitución y Gaspar Campos, en San Miguel. Uno de los obreros tuvo que ser trasladado al hospital Larcade con politraumatismos tras caer de una altura de 6 metros.
El propio arquitecto de la obra confesó que el colapso fue ocasionado por una columna mal construida. Estas situaciones se dan claramente en un contexto donde hay presión por terminar las obras y comenzar a facturar, sin contar el hecho de que todos los trabajadores se encuentran con pésimos salarios y condiciones laborales. Al momento del derrumbe había dos profesionales a cargo, sin embargo, se decidió avanzar con un relleno de loza en un día de lluvia.
El año pasado, en otra obra en construcción a cargo de la empresa Federico Negro- Grupo Negro se produjo un derrumbe que se cobró la vida de un obrero y dejó varios heridos. Las situaciones se siguen repitiendo y la misma constructora tiene varios nuevos emprendimientos en la zona.
Las empresas se excusan de tener los permisos “en regla” cuando está claro que los permisos por parte de la municipalidad parecen ser de cartón, primando los beneficios para las contratistas sin hacerse cargo de las condiciones laborales en las que éstas tienen a sus trabajadores y sin llevar a cabo las inspecciones necesarias para garantizar el cumplimiento de las reglamentaciones de obra.
Las condiciones laborales de los obreros son pésimas, se trabaja sin las protecciones requeridas, sin supervisión de obra, sin capacitaciones previas, con salarios por el piso y jornadas extensas que no contemplan las condiciones climáticas. Y, sumado a esto, la mayoría de los casos de accidentados en la zona son trasladados al hospital Larcade, en donde la guardia está colapsada, los insumos son escasos y el personal se encuentra sobreexplotado, producto de la desfinanciación y el abandono en materia de salud por parte de todos los gobiernos.
La situación no da para más, el municipio pone en primer lugar los proyectos inmobiliarios y sus negociados antes que las condiciones laborales, de salud y habitacionales de la ciudad, profundizando la precarización laboral.
Desde el Partido Obrero llamamos a la organización independiente de los trabajadores de la construcción por sus condiciones de trabajo; y a los vecinos a organizarnos por el control popular de las obras del distrito. No podemos confiar ni en el municipio ni en las empresas que lucran con nuestras vidas.
