Sindicales
3/10/2013|1288
San Miguel: reclamo en las escuelas municipales de Arte
Seguir
En las escuelas municipales de arte de San Miguel los docentes y alumnos autoconvocados han retomado el histórico reclamo de pase a planta y homologación salarial, así como también el derecho a la jubilación, a las garantías de condiciones edilicias dignas para trabajar y estudiar, y a los concursos públicos para los nombramientos. Los docentes que año a año deben renovar su contrato de trabajo, carecen de toda estabilidad, mientras cobran salarios un 30% inferior al de cualquier docente de la provincia de Buenos Aires.
A lo anterior se suma el escándalo de la situación previsional, ya que al no estar las escuelas inscriptas en el IPS, los docentes que han aportado no se han podido jubilar. Se trata de una situación de profunda precarización laboral, a manos del propio Estado. Luego de enviar notas, reclamos y pedir audiencias sin una respuesta satisfactoria, los docentes tomaron la iniciativa, por medio de multitudinarias asambleas, un concierto, una muestra artística y un petitorio a las autoridades con más de 700 firmas.
El jueves 26 se marchó al municipio. Las autoridades municipales deslindan responsabilidades, acusando a la Nación y a la provincia del déficit presupuestario que, según ellos mismos reconocen, los lleva a precarizar y pagar bajos salarios. La lucha ha dado ya los primeros resultados, y funcionarios municipales anunciaron una posible solución sobre el tema de la jubilación.
El municipio que "no tiene presupuesto" para las escuelas de arte y precariza sus trabajadores, pagará fortunas a artistas famosos por conciertos callejeros, buscando colocarse "del lado de la cultura" para la foto de campaña, mientras que los artistas locales y sus maestros y alumnos no cuentan con las mínimas condiciones para trabajar y estudiar.
En este contraste se revela el carácter ajustador y la orientación política de un municipio de los recientemente pasados al massismo. La defensa de las escuelas de arte está en manos de sus trabajadores y estudiantes.
La decisión de continuar con los reclamos hasta obtener soluciones concretas se refuerza día a día y ha obligado al municipio a ensayar respuestas. Queda demostrado que los métodos de organización en asamblea y movilización popular son la salida.
¡Adelante!