Sindicales
6/5/2004|849
San Nicolas: Acto internacionalista y de lucha
Seguir
El Polo Obrero y el Partido Obrero de San Nicolás cumplieron con la jornada votada por la VI Asamblea Nacional de Trabajadores, en el barrio 9 de Julio.
En San Nicolás luchan los estatales y municipales por aumento de salario; los trabajadores del hospital, que denuncian la intención de reducir servicios, cargos médicos y puestos de trabajo; los inundados, que reclaman indemnización y obras. Bunge ha anunciado que, en Ramallo, construirá un puerto para exportar soja y tomará a 1.000 trabajadores: está en juego si la contratación se realiza en los términos de los capitalistas, con bajos salarios y flexibilidad laboral, o se imponen las condiciones de los trabajadores.
En la jornada se destacó la labor de la VI ANT y del Congreso Internacional de Buenos Aires que, en base a un profundo debate, dio un paso fundamental en la construcción del partido de los obreros para la revolución internacional. Para los compañeros de los lejanos barrios de San Nicolás, tan castigados por el régimen, esto ha representado un enorme estímulo.
Con este impulso, la jornada se convirtió en una preparación minuciosa de la convocatoria a asambleas populares, con la propuesta concreta de echar a la presidenta de la comisión vecinal, ligada a todos los gobiernos de turno; conformar una lista independiente, con un programa de obras contra las inundaciones, por el ingreso al proyecto Bunge de los desocupados organizados en la bolsa de trabajo, con salarios mínimos de 800 pesos, y por la salud, los comedores y los planes.
Con los compañeros de San Pedro también se preparó un plan para organizar, sobre todo, a los superexplotados compañeros de Uatre.