Sindicales
29/2/2020
Santa Cruz NO inicia el ciclo lectivo y se ratifica un paro de 48hs para el lunes
A pesar de que Alicia Kirchner llamó a conciliación obligatoria.
Seguir
En estos momentos (sábado 29 por la tarde) se desarrolla el Congreso Provincial de ADOSAC, donde ya se ha votado por unanimidad el rechazo a la oferta de pobreza impulsada por el gobierno provincial, el repudio a la oferta pactada entre el gobierno de Alberto Fernández y la burocracia de CTERA, y un contundente NO inicio del ciclo lectivo 2020 en la provincia modelo del presidente.
Luego de la votación, los medios de comunicación informan de una posible de conciliación obligatoria. A pesar de esta posible embestida del gobierno de Alicia K, el Congreso de ADOSAC decidió ratificar la medida.
Esto porque en Santa Cruz, un docente recién iniciado cobra $24.000, es decir $20.000 debajo de la línea de pobreza y $38.000 pesos debajo de la canasta familiar.
Tan grave a sido el golpe al bolsillo de los trabajadores en general y de los docentes en particular, que hoy se necesitaría un aumento de $22.608 para que un docente ingresante equipare el poder adquisitivo del salario de diciembre de 2019 con el de diciembre de 2016. Es decir, sin tener en cuenta la inflación 2020.
Con Alicia Kirchner nos vamos a la "B"
En marzo de 2016 la excusa del gobierno para atacar la lucha salarial docente fue "cobran los mejores salarios del país".
De ese primer lugar, en cuatro años de gobierno de Alicia Kirchner, caímos al puesto 14, según un gráfico elaborado por la propia CTERA.
Aún cuando del gráfico se desprende que en ninguna provincia el salario de ingresante llega a la línea de pobreza, es muy claro que los docentes de Santa Cruz hemos sido brutalmente golpeados por el ajuste combinado de Mauricio Macri y Alicia Kirchner.
Funcionarios que cuadruplican los salarios de los docentes ingresantes
Los y las compañeras docentes ven indignados como Cecilia Velázquez, presidenta del Consejo Provincial de Educación, cobra más $110.000.
El equivalente a tres canastas básicas, a casi dos canastas familiares y, lo que es aún peor, a más de cuatro salarios de un docente recién ingresado.
Paro de 48 y marcha provincial
Para defender el salario los docentes de Santa Cruz no iniciamos el ciclo lectivo, vamos a una marcha provincial y estamos discutiendo un plan de lucha, que se sume a las medidas de la docencia que a nivel nacional se pone en pie de lucha contra los salarios de pobreza.