Sindicales

23/3/2011|1169

Sigue el plan de lucha en Cicop

Una tercera seción sesión del Congreso de Delegados de Cicop votó continuar el plan de lucha. El gobierno había mejorado levemente la oferta incial y esto fue rechazado por el conjunto del gremio, ya que recién con la última oferta el aumento se aproximaba al 26% contra el 40% votado, para que el escalafón más bajo de los profesionales de la salud de la provincia lleguen a la canasta familiar. Las asambleas fueron creciendo en participación y combatividad, y en algunas seccionales, esta semana se acrecentó el debate con las amenazas de descuentos y listas negras confeccionadas por los directores de los hospitales que echaron querosén al fuego en vez de apagarlo. La línea oficialista era de parar 48 horas la semana posterior al feriado largo y varias de sus intervenciones hablaban ya de un piso del 30% como razonable. Una media docena de seccionales defendió el reclamo inicial proponiendo 72 horas para esa semana, en función de la progresividad votada en la sesión anterior del Congreso. Finalmente, ganó la posición oficial con 29 votos contra 9 y con 3 abstenciones, pero que tuvo que ser modificada para que sea aprobada con una propuesta de 24, 48 y 72 horas a partir de esta semana. Debemos estar alertas y mantener el estado de movilización y asamblea, para que los aliados de Micheli en Cicop no pretendan cerrar con un 30% y dilatar la votación de un paro por tiempo indeterminado. En el hospital del Km 32, el Congreso fue precedido por un "consultoriazo" que sacó el hospital a la calle y con la adhesión de vecinos, organizaciones barriales y el Polo Obrero se realizó un acto en el que participaron la Cicop del Hospital de Ezeiza y la Asociación de Profesionales de la Salud de La Matanza, que no pertenece a Cicop pero que estaba en pleno plan de lucha por idénticos reclamos.

Debemos mantener la agitación en los hospitales y rechazar cualquier oferta que no se aproxime al 40%, y que no se dilate más la propuesta del paro por tiempo indeterminado, para detener el desguace de los hospitales provinciales.