Sindicales
14/8/2024
Siguen los despidos en el Grupo Mirgor
La patronal apunta a los trabajadores con licencias médicas.
Seguir
Mirgor.
El Grupo Mirgor ha procedido a despedir a diez trabajadores, la mayoría de ellos de la planta de calle Malvinas Argentinas de Río Grande. La medida ha generado una protesta afuera de la planta, pero la actividad laboral continúo con total normalidad. Sin embargo, los rumores apuntan a que podrían producirse más despidos.
La patronal multinacional de la familia Caputo ha implementado una política de cesantías totalmente arbitraria, dirigida específicamente a los trabajadores que se encuentran en licencia médica debido a lesiones laborales. Esta práctica no solo es inhumana, sino que también viola los derechos laborales amparados por el convenio colectivo de trabajo.
Los aumentos en los ritmos de producción y el trabajo repetitivo imperan en la empresa que ahora se proyecta en su plan para convertirse en una multilatina expandiendo su negocio capitalista con operaciones en una decena de países de la región; proyecta una facturación de US$250 millones para este año, según anunció su CEO, José Luis Alonso.
Pero detrás de esta aparente "éxito" empresarial, se esconde una realidad de explotación laboral y precarización de las condiciones de trabajo. La empresa se enfoca en la distribución y comercialización de teléfonos móviles y electrónica a costa de la salud y el bienestar de sus trabajadores.
La burocracia sindical del gremio, por su parte, no anunció ninguna medida de lucha, dejando desprotegidos a los trabajadores.
Es hora de que los trabajadores se unan para rechazar los despidos y defender sus derechos y condiciones laborales.

