Sindicales
8/4/2025
CÓRDOBA
Sindicatos y organizaciones de Río Tercero convocan a paro activo y movilización
Convocan el 10 de abril a las 10 horas en Plaza San Martin.

Seguir
Reunión obrera en Río Tercero.
En la sede del sindicato de químicos y petroquímicos de Río Tercero tuvo lugar una importante reunión que resolvió una jornada de paro activo y movilización el próximo 10 de abril, en el marco del paro nacional. De la convocatoria participaron el gremio de aceiteros, SPIQyP, ATE, trabajadoras del paicor (programa de asistencia alimentaria), delegadxs docentes, Asociación Comunicando Igualdad, Asambleas ciudadanas, el Polo Obrero, APDH regional, entre otrxs. Resolvieron una convocatoria a las 10 horas en la Plaza San Martín de la ciudad.
La reunión expresó cómo los gremios y organizaciones combativas toman en sus manos garantizar una medida de fuerza en una zona acosada por los despidos en la industria, el vaciamiento de Fabricaciones Militares, el cierre de dependencias del Estado; y la lucha por la defensa del salario, que con la suba de precios será uno de los ejes de los reclamos obreros y populares.
Por supuesto que la reunión trató el reclamo del movimiento de jubilados. Se trata de un aspecto muy significativo para todo el movimiento obrero y popular. “Hay que ser muy cagón para no defender a los jubilados”, la célebre frase de Maradona fue ganando cada vez más adhesión popular al punto de arrancar un paro de 36 horas en todo el país.
En ese marco, las organizaciones de lucha de Río Tercero resolvieron dar un paso importante, y organizaron ganar la calle por todos los reclamos obreros y populares.
Fuera Milei
En la reunión se dialogó sobre la situación política, la necesaria intervención desde el campo de lxs trabajadores. Se plantearon las consignas del momento. En ese sentido, el “Fuera Milei” es un grito de lucha que se expresa en cada marcha de jubiladxs, en cada protesta masiva. Bien visto, se trata de una consigna que es necesario canalizarla mediante un plan de lucha por la huelga general.
En el cuadro de una crisis profunda que aún no tocó fondo es clave que las organizaciones ganen la calle, para expresar las demandas populares, y avanzar en un reagrupamiento independiente. En este punto tener en claro el rol de los gobernadores y burócratas colaboracionistas es vital.
El gobernador Martín Llaryora es el mejor alumno de Milei en Córdoba. En esa línea acaba de firmar un decreto para la privatización de la Empresa Provincial de Energía (Epec). El paro provincial en rechazo a la medida no debe demorarse, puesto que la conversión de la firma en una Sociedad Anónima es un golpe al conjunto del pueblo trabajador.
Por lo expuesto, es necesario que la iniciativa de hacer activo el paro nacional del 10 de abril en Río Tercero tenga continuidad. Llamamos al pueblo trabajador de la zona a hacerse presente para expresar los reclamos; con la unidad de lxs trabajadores en una acción independiente hay un principio de salida para que nada siga como está.