Sindicales
21/7/2011|1186
Sobrero y las escuchas Tomada-Pedraza

Seguir
Bajo el título "A los militantes y dirigentes del Partido Obrero", Rubén Sobrero ha publicado un texto que habría sido discutido en el cuerpo de delegados del ferrocarril Sarmiento. Allí se ataca al PO por haber publicado una "presunta escucha telefónica" de Tomada con Pedraza.
¿Sobrero sale en defensa de Tomada? ¿Por qué convierte en "presunta" una escucha judicial que incrimina al ministro de Trabajo de las patronales y de la burocracia sindical, y que desnuda las relaciones entre el aparato del Estado con la burocracia empresarial y criminal de José Pedraza -la burocracia del sindicato del mismo Sobrero?
Las escuchas fueron publicadas por numerosos medios, y nunca desmentidas por la autoridad judicial ¡ni por el mismo Tomada! No son presuntas, porque obran en la causa. ¡Horacio Verbitsky las reproduce en Página/12 a partir del propio audio! Tomada aparece allí conspirando con Pedraza contra la lucha de los tercerizados, dos meses después del asesinato de Mariano Ferreyra. En esos diálogos, Tomada sugiere a Pedraza "lavar la cabeza" a los tercerizados que ingresaron en los distintos ferrocarriles. ¿Sobrero negando una prueba contra Tomada, en lugar de pedir su destitución o incluso su enjuiciamiento? En las escuchas, Tomada descalifica a Sobrero, ¿pero por qué esperar otra cosa de un ministro del Estado capitalista? Esa descalificación forma parte de un ataque de Tomada contra el conjunto de la izquierda del ferrocarril.
El texto de Rubén Sobrero, presentado al cuerpo de delegados del Sarmiento, encomilla dos frases que no existen en el volante de la UJS ni en la edición de Prensa Obrera que reprodujeron las escuchas: que Sobrero "no apoya la lucha contra la tercerización" y que "Pedraza, Tomada y Sobrero son lo mismo". Eso es una falsificación que hace Sobrero, cuya única finalidad sería la de apoyar un ataque contra el Partido Obrero. Pero ¿por qué Sobrero quiere atacar al PO cuando, además, integramos el mismo Frente de Izquierda y los Trabajadores en la campaña electoral en desarrollo?
El texto que ataca al PO apoya en su parte final a la Gris-Bordó para las elecciones sindicales en el Roca. En un principio, Sobrero había llamado, como dirección nacional de la Bordó, a un frente opositor único que incluía a la burocracia de la Azul y Blanca (Supervisores y La Cámpora). Ahora apoya a la Gris-Bordó, pero no lo hacen los miembros de su agrupamiento en el Roca, que forman parte sí de la lista Supervisores-Cámpora.
El texto afirma que la Bordó es "independiente de los gobiernos de turno y de los partidos políticos", o sea que no hace un trabajo de apoyo al Frente de Izquierda. Luego afirma "con orgullo apoyar toda la lucha de los tercerizados", algo que importaba más cuando los tercerizados cortaban las vías del Roca y se jugaban la vida, y los procesos judiciales. No vimos tampoco una delegación de la Bordó del Sarmiento en La Plata en la primera audiencia de procesamiento de Hospital, Merino y los otros compañeros, como sí estuvo el Partido Obrero en las audiencias del juicio a Sobrero y 27 compañeros del Sarmiento.
Por fin, Sobrero llama a la lista a deponer toda actitud sectaria y "sumarse a nuestro proyecto". ¿Cuál? ¿"Cavar trincheras con la burocracia sindical"? ¿Una lista con los supervisores en el Roca? Hemos formado en el Roca un frente antiburocrático, ¿es ése el sectarismo? Llamamos a Sobrero a abandonar la manija autorreferencial y a integrar en un frente único a todos los activistas que luchan contra la burocracia en el ferrocarril.