Sindicales

10/8/2020

Sonia Alesso sigue sin convocar a asamblea provincial

La docencia estará de paro entre el 10/8 al 21/8 en los departamentos del sur de Santa Fe.

Alesso firmó con Trotta y el resto de la burocracia salarios de pobreza.

Pasaron cinco meses de cuarentena y la imposición de un aumento salarial a la baja de la inflación, en negro y por decreto por parte de Perotti y el gobierno del Frente de Todos. Aún así, Sonia Alesso -secretaria general de Ctera y de Amsafe, sigue negando a la docencia santafesina la convocatoria a una asamblea provincial para impulsar un plan de lucha unificado.

Luego de la imposición de esta suma fija, en negro, de $3000 para activxs y $2400 para jubiladxs, Alesso convocó el 5/8 a una reunión de Secretarios generales de los 19 departamentos, la cual no votó nada. Con la mentira de un supuesto consenso allí, la conducción provincial pretendió suplir las decisiones que debieran tomarse con la deliberación y el voto de las bases, en una asamblea provincial, por la decisión inconsulta de los secretarios generales adictos a ella de impulsar paros de 48 horas las próximas dos semanas.

Esta es la política a la que viene echando mano Alesso, para sacar algunas medidas de fuerza a regañadientes y sin preparación, como reacción a las iniciativas votadas por la docencia en los departamentos del sur y evitar así un plan de lucha.

Con el objetivo de eludir la convocatoria a una asamblea provincial, Alesso y la conducción provincial llegaron al ridículo de justificar sus resoluciones unilaterales como resoluciones "AD referendum" de una futura asamblea provincial, algo que no existe en los estatutos a los que tanto aluden para tratar de deslegitimar las resoluciones votadas por la docencia en el sur.

El descontento provocado por esta orientación se manifestó en autoconvocatorias en varios departamentos como intento de superar el bloqueo de la burocracia y en campañas de desafiliación por las redes.

Defendamos el plan de lucha votado por más de 8.000 docentes

En oposición a los ataques en ascenso del gobierno de Perotti, desde las seccionales de los departamentos Rosario, Gral. López, Caseros y Belgrano, ante la ausencia a una convocatoria a asamblea provincial, impulsamos a partir de los plenarios de delgadxs y asambleas de escuela un plan de lucha que fue además ratificado en votaciones que de conjunto expresaron la voluntad de más de 8.000 docentes del sur de la provincia de ir a un plan de lucha de dos semanas con asamblea evaluativa.

Los departamentos conducidos por la Celeste no convocaron ninguna instancia deliberativa ni a votación. Por el contrario, hicieron convocatorias de delegados no resolutivas en algunos departamentos sólo para poner en boca propia las amenazas de descuento que el gobierno todavía no hizo propias.

Los 8.000 votos que Alesso y la provincial pretenden desoír, debieran ser interpretados por esta como la demanda concreta a una asamblea provincial, algo que sí está contemplado en los estatutos y la burocracia simula desconocer.

El plenario de delegadxs realizado este lunes por Amsafe Rosario con casi 300 participantes, en el primer día del Plan de lucha es un gran puntal para desenvolver una fuerte respuesta al plan de guerra desenvuelto por Perotti.

Impulsemos con todo el paro resuelto para estas dos semanas. El jueves vamos a una caravana callejera en Rosario junto a otros gremios para impulsar fuerte nuestros reclamos.

Es necesario quebrar el pacto social de los gobiernos y la burocracia, expresado por ejemplo en el acuerdo de la Ctera con el ministro nacional de Educación Nicolás Trotta, de un aumento nacional del 0%.

Para quebrar la tregua de la conducción provincial con el gobierno y superar a la burocracia en los distintos departamentos celestes y a nivel provincial, desde Tribuna Docente llamamos a las conducciones directivas antiburocráticas, delegadxs y activistas predispuestos a luchar, a impulsar un plenario provincial de delegadxs con mandatos por escuela para organizar el plan de lucha que necesitamos por nuestros reclamos.

https://prensaobrera.com/sindicales/ctera-pacta-un-0-de-aumento-salarial-en-la-paritaria-docente/

https://prensaobrera.com/educacion/la-educacion-sera-evaluada-por-la-uia-y-las-camaras-empresarias/