Sindicales
11/6/2020
Suteba Quilmes: balance de la reunión de delegados docentes
Seguir
Con la concurrencia virtual de cerca de 50 delegados sesionó, luego de cuatro meses sin ser convocado, el cuerpo de delegados de Suteba Quilmes.
Entre la mayoría de los delegados primaron los reclamos que desde inicios de la cuarentena vienen reclamando las seccionales multicolor: universalización del Servicio Alimentario Escolar (SAE), falta de cobertura de cargos, necesidad de actos públicos virtuales, sobrecarga laboral por teletrabajo y la reforma del artículo 109 de la ley de educación, la falta de bioseguridad para el armado y reparto de alimentos, el problema de conectividad que tienen nuestros alumnxs, el problema de la infraestructura escolar que continua en las mismas condiciones que antes de la pandemia y la defensa del IPS.
Además, se repudió la represión y militarización de los barrios y se expresó el repudio al fallo del fiscal Rivarola, que dejó libres a violadores en manada en la provincia de Chubut, y del asesinato de George Floyd; junto a la solidaridad con las luchas que están en auge en todo Latinoamérica y EE.UU, la solidaridad con los docentes de Chubut que sufren una irregularidad de pago de sueldos desde el 2019, y continúan sin cobrar su sueldos del mes de febrero; el apoyo de la lucha del Penta, etc.
Un reclamo, dos políticas
Prácticamente no hubo delegado y delegada que no mencionara estos puntos, el conjunto de ellos responsabilidad del gobierno nacional y del Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires que, mientras tanto, pagan la deuda externa y subsidian a los empresarios pagando la inmensa mayoría de los salarios con dinero de los jubilados (Anses).
Tribuna Docente Quilmes planteó la necesidad de resolver un plan de lucha y de medidas de acción que reviertan la pasividad de la dirección provincial del Suteba, completamente integrada al gobierno, que ha paralizado al gremio dejando pasar esta ofensiva. Planteamos retomar la acción junto con el resto de los Sutebas Multicolor, que convocaron a un paro virtual el próximo 12, acción que luego ratificaron más de 100 representantes de 29 seccionales del Suteba en una reunión multicolor provincial convocada a tal efecto.
Postura contraria, rompiendo con la tradición del Suteba Quilmes de los últimos años, fue sostenida por los directivos de la agrupación Azul y Blanca (mayoría en la Comisión Directiva), según la cual el gobierno toma medidas correctas pero con limitaciones, e insuficientes, en un cuadro de descalabro por la herencia recibida del gobierno macrista, y que realizar un paro hoy (virtual) a este gobierno era favorecer el avance de la derecha que está al acecho. Un apoyo al gobierno y un rechazo a enfrentar las políticas antiobreras que éste implementa.
Esta definición, resultado del giro al apoyo del gobierno de Frente de Todos por parte de la Azul y Blanca del PCR, lógicamente fue acompañada fervientemente por los representantes de la Celeste que estaban presentes, moción que fue aprobada por 32 votos contra 12.
Con esta postura, contraria a la independencia política de los gobiernos y de la burocracia sindical -que caracterizó al Suteba Quilmes hasta el giro del sector mayoritario de la directiva hacia el Frente de Todos- la mayoría Azul y Blanca llevó a nuestra seccional a la política de parálisis que le impuso la dirección Celeste al Suteba y a la Ctera. Se trata de un balance necesario, cuando la inacción nos condena a la profundización de los ataques que, casi por unanimidad, fueron denunciados por todos los delegados presentes, excepto los celestes.
Este viernes 12 las seccionales Multicolor llevaran adelante una jornada de lucha con paro virtual por todos los reclamos ya señalados. Quilmes y Berazategui, de conducción mayoritaria Azul y Blanca, no estarán en esta jornada. Tribuna Docente invita a todos los docentes de Quilmes a sumarse a esta medida de fuerza tan justa como necesaria.
Una reflexión necesaria
Es importante una reflexión del cuerpo de delegados sobre lo ocurrido, y también de los compañeros de la Azul y blanca, con quienes defendimos un Suteba Quilmes Independiente del gobierno y de una burocracia sindical que ha entregado todas las reivindicaciones de la docencia.
La parálisis que emerge de colocar a la seccional en el campo del gobierno –la patronal de los docentes- impide luchar por los reclamos expuestos por la mayoría de los asistentes.
Es la misma razón que ha llevado a que no fueran convocadas reuniones de delegados sistemáticas, con cuatro meses sin funcionamiento del cuerpo de delegados, en medio de los ataques que están recibiendo los docentes, lo que incluye un pelotón de miles de miles de compañeros sin cargos y sin sostenimiento salarial.
Desde Tribuna Docente nos pronunciamos por retomar un funcionamiento regular del cuerpo de delegados y de la Comisión Directiva, en defensa del método democrático que caracteriza a nuestra seccional. Llamamos a los compañeros a defender la vida de nuestra seccional y a los compañeros de la Azul y Blanca a revertir este derrotero.