Sindicales
30/11/2017|1484
Textilana: los trabajadores recuperaron su comisión interna
Después de nueve meses de intervención por parte de la Asociación Obrera Textil (AOT), en las fábricas Textilana e Hilamar, que comercializa en todo el país la marca Mauro Sergio, finalmente se realizaron las elecciones para renovar la comisión interna. Triunfó la lista del activismo contra la de la burocracia por 187 votos a 145.
El interventor justificó su actuación con el cuento de "pacificar" la planta. Según el sindicato, éramos conflictivos, pero en verdad vinieron a querer congelar, en un acuerdo con la patronal, todas las conquistas que estábamos obteniendo, entre ellas el médico en la fábrica, que ya estaba acordado con la empresa a principios de año.
Los trabajadores nunca aceptaron la intervención. Por eso juntamos firmas, hicimos presentaciones legales y nos movilizamos masivamente a la seccional local en reclamo de elecciones libres.
El 21 de noviembre se realizaron las elecciones, con el triunfo de la Lista 8 sobre la 15, formada por el interventor, lista que les costó mucho armar por el gran rechazo que tenía en la fábrica. Para completar su lista tuvo que poner gente que no reunía las condiciones estatutarias para ser candidatos.
Jugaron con todas las cartas, ya que presentaron tardíamente la convocatoria, trucharon los avales, tenían movilidad dentro de la fábrica para hacer campaña, siendo que a la Lista 8 no se le permitía recorrer la fábrica en una clara acción proscriptiva, en connivencia con la patronal. La Junta Electoral funcionó en Buenos Aires. En la regional Mar del Plata pusieron a un integrante de la directiva local que no tenía la más mínima idea del funcionamiento de dicha junta.
La burocracia logró sumar más votos que en las elecciones anteriores, pasó de 40 a 145, en base a los trabajadores nuevos (unos 100 entre 500), con muy poco tiempo en la fábrica, a quienes se los "mandó" a votar por la Lista 15, e hicieron votar a todos los encargados, aprovechando que estos están en la AOT.
La Lista 8 está conformada con la mitad de la comisión interna anterior, a la cual se sumaron dos compañeras nuevas, ya que las mujeres somos mayoría en la fábrica.
El triunfo de la Lista 8 es significativo, ya que no lograron torcer la voluntad de aquellos trabajadores que ya habían tenido la experiencia de dos años con los primeros delegados que tuvieron en ¡35 años de historia de la fábrica!
Tenemos todo un desafío para esta comisión interna ya que tiene por delante no sólo ir por lo que le arrebataron sino ir por un plan de conquistas como la guardería, ya que son 400 mujeres las que trabajan aquí, retirar las cámaras en el sector de tejedores, utilizadas para perseguir y suspender a los compañeros, viáticos por transporte y viandas, antigüedad y categorías al día, entre otras reivindicaciones.
Vamos a retomar la tarea basándonos en el mandato de asamblea y el funcionamiento democrático y abierto de la comisión interna, reforzando la unidad de los trabajadores para enfrentar estas tareas y la reforma laboral que se viene encima.