Sindicales

29/10/2022

Tigre: enorme paro y jornada de lucha contra el ajuste educativo de Kicillof

Movilización del Suteba Tigre

Luego de la reunión de delegadxs realizada por la seccional multicolor del Suteba Tigre el viernes 21 de octubre en el marco de un paro distrital junto con ATE Tigre, contra el despido de dos auxiliares cesadas de la EES 24, se votó una jornada de lucha de 48 horas con paro el jueves 27, junto a las seccionales Multicolores y movilización a jefatura distrital por las obras pendientes.

El paro del 27 en el distrito fue masivo, donde en todos los niveles y modalidades se adherían escuelas enteras. El paro también volvió a confluir con ATE Tigre, realizando una concentración en el hospital de Pacheco, movilizando por el centro comercial para terminar en Consejo Escolar Tigre con una olla popular, reclamando la reincorporación de las dos auxiliares cesadas por el Consejo dirigido por el Frente de Todos, en el distrito del superministro Massa.

La adhesión masiva al paro docente es la respuesta al salario de pobreza y por debajo de la inflación que sufrimos. Hoy una maestra sin antigüedad está $ 30 mil por debajo de la pobreza, sumado al ataque a las condiciones de trabajo con la implementación de una 5° hora, a pesar de un rechazo expresado en la mayoría de las escuelas del distrito.

El paro también recoge la bronca contra las reformas antieducativas que promueve el gobierno de Kicillof y el ministro educativo provincial Sileoni que ataca al Estatuto Docente con los planes precarizadores socioeducativos. La reforma laboral que reclaman las patronales, el FMI y que también se busca implementar en la docencia.

El viernes 29, continuando con la medida de lucha, nos concentramos en la jefatura distrital con delegaciones nutridas de más de 40 escuelas por el reclamo de las obras pendientes en el distrito.

Mientras estaba la reunión de la Unidad Educativa de Gestión Distrital (UEGD), que participó un representante de infraestructura provincial, del Suteba local, luego de un relevamiento, se le presentó un pliego de reclamos de más de 45 escuelas, que partían desde la construcción de edificios escolares, como el caso de la EES 39, hasta la construcción de aulas y los espacios necesarios para el funcionamiento escolar ante el crecimiento de la matrícula estudiantil en el distrito.

La respuesta del representante de infraestructura del gobierno ajustador de Kicillof, que ahora busca aprobar un presupuesto provincial de ajuste, en sintonía al que se aprobó a nivel nacional, fue algunas obras de escuelas para los próximos meses, que son muy necesarias, pero que están muy por detrás del reclamo de la docencia y las comunidades educativas del distrito.

Vamos por la continuidad

El valor de estas jornadas de lucha de 48 horas, con paro el jueves y concentración el viernes, pone de manifiesto el rol jugado por las seccionales y la lista Multicolor en los distritos celestes. La actitud de la burocracia celeste de Baradel, buscando frenar las medidas de lucha con aprietes junto a inspectores y directivxs, ha sido superada por una docencia que tiene el ánimo de enfrentar el ajuste educativo del gobierno del Frente de Todos.

Este clima de lucha de la docencia abre la oportunidad para impulsar la deliberación en las escuelas y la realización de un plenario provincial que sea un canal de organización para la continuidad de las medidas de lucha por el salario igual a la canasta familiar, contra las reformas antieducativas y el ataque al Estatuto Docente, por las obras escolares y la cobertura todos los cargos necesarios.

Desde Tribuna Docente, como parte de la directivas Multicolores y las minorías seccionales, impulsamos el paro y la movilización a fondo en todos los distritos; ahora a seguir construyendo un plan de lucha docente que enfrente los planes de ajuste del gobierno de Kicillof.

https://prensaobrera.com/sindicales/masivo-parazo-multicolor-le-pasa-por-arriba-a-baradel

https://prensaobrera.com/sindicales/parazo-masivo-de-la-docencia-de-la-matanza-contra-el-ajuste-educativo-de-kicillof