Sindicales
8/4/2020
Tigre: la patronal de BedTime no paga los sueldos y amenaza con despidos
Seguir
Este martes 8, la comisión interna de la planta de BedTime (ex Sealy) en el distrito bonaerense de Tigre denunció a través de un comunicado que la patronal de esta empresa de colchones y sommiers no ha pagado los haberes de marzo que se adeudaban.
Además, la gerencia le informó a la comisión interna que intenta realizar una reestructuración de la empresa, con reducciones salariales y despidos del 45% de la planta, lo que alcanzaría a un total de 70 trabajadores del sector de producción.
Bed Time frenó su actividad desde el decreto de la cuarentena total del 20 de Marzo, ya que su producción no era considerada como esencial. Sin embargo, el pasado viernes 3, el gobierno nacional -cediendo ante las presiones de las patronales para flexibilizar la cuarentena- sumó a la producción de colchones como una actividad esencial, obligando a los trabajadores a concurrir a la fábrica.
La dirección de Unión Obreros y Empleados Plásticos (Uoyep), ha dejado pasar este atropello, exponiendo a los trabajadores plásticos al contagio de la pandemia y actuando a favor del lobby patronal. La Uoyep es cómplice de los ataques de la patronales que avanzan con despidos, cierres de fábrica y reducciones salariales, sin llamar a ningún tipo de medida de lucha ni asambleas en las fábricas. Por esto es necesario una nueva dirección en el gremio que represente a los trabajadores y defienda la independencia política frente a los gobiernos.
Esta fábrica había pasado a manos de la marca BedTime cuando Gerardo Waisburg (ex CEO del grupo Piero) compró a fines de 2018 el fondo de comercio de Tempur Sealy Argentina, fabricante de los colchones Sealy, BedTime y El dormilón, asegurándose un negocio que produce ganancias por encima de los 300 millones de dólares anuales.
A pesar de estas monumentales cifras, la patronal aprovecha la crisis sanitaria para avanzar sobre las conquistas de los trabajadores de la planta con despidos, flexibilización laboral y rebaja salarial, con la clara intención de descargar la crisis económica sobre los trabajadores y trabajadoras. Es imprescindible la apertura de los libros contables de la empresa para demostrar cuál es la verdadera situación económica de la firma.
La patronal de BedTime intenta llevar adelante la orientación que discutió la Unión Industrial con el gobierno nacional y que están aplicando Techint, Río Turbio, la minera Livent, Starbucks, Burger King, McDonald’s, Garbarino, Dexter, entre otras, que despiden y suspenden con la excusa de la crisis económica causada por la pandemia, y con la complicidad de la burocracia sindical de la CGT.
Apoyamos a los trabajadores de Bed Time y a su comisión interna que rechazan las amenazas de ajuste patronal y reclaman el pago del salario del mes de marzo. Derrotemos esta ofensiva con la organización en los lugares de trabajo, acompañada por la formación de comités de seguridad e higiene que tomen los recaudos sanitarios para resguardar la salud de los trabajadores. Por el pago íntegro de los salarios y la defensa de los puestos de trabajo. Que la crisis la paguen los capitalistas, no los trabajadores.