Sindicales

21/11/1996|520

Todos para uno: Zanola

En las elecciones del 21/11 para elegir la comisión gremial se presenta una sola lista: la 2 celeste, la zanolista.


¿Qué pasó con la oposición? ¿Fue pros­cripta?


No, en un acto de abandono total de cualquier posición de lucha, y hasta de decoro, la casi totalidad de las corrientes, opositoras —a excepción del Partido Obrero-Lista Naranja y del Mas, y a últi­mo momento de la Agrupación Directo a la Vía— terminaron integradas a la lista de “unidad” organizada, digitada y enca­bezada por el zanolismo.


El CTA y el Mst, socios minoritarios de esa lista, juegan de esa manera el triste papel de blanquear a una burocra­cia completamente desprestigiada. Se subordinan al zanolismo en el mismo momento en que, con su complicidad, se producen miles de despidos en el ISSB; en momentos en que la burocracia vacía y lleva a la derrota la resistencia de los compañeros del Caseros.


Esa oposición ha muerto... ¡Viva la oposición!


La Lista Naranja hace un llamado a todos los compañeros del Banco a participar el 27/11 del Segundo Encuentro de Trabajadores Bancarios con los siguien­tes planteos;


  • Contra la privatización del Banco Nación. Organizar el Cuerpo de Delega­dos del Banco.
  • Abajo los proyectos flexibilizadora. Anulación de La comunicación “A” 2485 del BCRA.
  • Contra la privatización de la obra social bancaria. No al arancelamiento,
  • Salario mínimo de $1.000. Parita­rias para discutir un nuevo convenio ma­co, con un anteproyecto aprobado en la base y paritarios electos por los bancarios.


Los intentos privatizadores de las grandes patronales, las leyes menemistas de flexibilización, la arcillar del BCRA sobre los horarios, marcan un ho­rizonte de enfrentamientos. Para eso es imprescindible la reorganización del acti­vismo bancario. Los compañeros del Na­ción tenemos que jugar un papel central en ese proceso.