Sindicales
13/8/2025
Toma de la Petroquímica Río Tercero: trabajadores en lucha contra los despidos, la precarización y el vaciamiento
Una lucha estratégica para el movimiento obrero cordobés.
Seguir
Foto: Micka Hubeli.
El pasado lunes 11 de agosto, los trabajadores de la Petroquímica Río Tercero tomaron la fábrica en protesta por los 124 despidos injustificados y las malas condiciones laborales. La medida se sostiene desde hace días y se enmarca en una ruptura de la patronal de una conciliación obligatoria, dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Córdoba.
Vale recordar que, además de los despidos, la patronal viene desenvolviendo una serie de ataques, como el no pago total de haberes. En este cuadro, la empresa ofreció pagar el 50% de los sueldos a los trabajadores despedidos, y el 100% a los suspendidos. Esta propuesta fue calificada como extorsiva por el Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero (SPIQYP Río III), el cual evalúa realizar una presentación penal contra la firma por su comportamiento durante la conciliación obligatoria.
Unidad de los trabajadores
El proceso de los compañeros químicos y petroquímicos recogió el apoyo y la solidaridad de múltiples sectores combativos como UEPC Capital (docentes), el Polo Obrero y el Partido Obrero, entre otros. Esta lucha tiene un carácter estratégico, ya que su método se corresponde a las tareas que tiene el conjunto del movimiento obrero para enfrentar el plan de guerra de Milei y el gobernador Martín Llaryora, quienes nos han llevado a la pérdida de derechos laborales y a la precarización del empleo.
“En audiencia, la patronal marcó la necesidad de imponer una flexibilización que desconozca al convenio colectivo y condiciones básicas elementales como la salud y la seguridad”, afirmaron los trabajadores en un comunicado sobre la audiencia realizada el pasado lunes.
Tras la mencionada audiencia, la empresa propuso una reunión entre los directivos de la firma y los representantes del gremio para el próximo jueves, una respuesta que según los propios trabajadores constituye un triunfo más de la unidad obrera en el avance de este conflicto.
El personal de la fábrica sostendrá la ocupación de las instalaciones hasta la próxima reunión. Los trabajadores tienen la determinación de defender sus derechos y mejorar sus condiciones laborales, y no abandonarán la lucha hasta que se resuelva su situación de manera justa. Con el apoyo de sectores combativos, la lucha de petroquímica Río Tercero se fortalece y se convierte en un ejemplo para todo el movimiento obrero.
El plenario nacional de trabajadores convocado para el próximo 16 de agosto será un aporte para reforzar esta lucha y avanzar en un plan nacional, en la perspectiva de la huelga general contra el plan de guerra de Milei y sus colaboradores. Viva la lucha de los químicos, unidad de los trabajadores y al que no le gusta se jode.