Sindicales
24/8/2021
Trabajadores tercerizados de Edesur se manifiestan en el Puente Pueyrredón
Llevan cinco meses reclamando contra 60 despidos y por el reconocimiento del convenio de Luz y Fuerza.

Seguir
Trabajadores de EMA Servicios y Argencobra, tercerizadas de Edesur, se encuentran manifestándose en uno de los accesos al Puente Pueyrredón ante la falta de respuesta de la patronal y el Estado por el despido de 60 trabajadores que reclaman el reconocimiento del convenio laboral de Luz y fuerza y el pase a planta permanente.
Los despedidos llevan más de cinco meses en esta lucha, donde han protagonizado distintos cortes y bloqueos de portones, movilizaciones, piquetes y un acampe frente al Ministerio de Trabajo. Previamente a esta acción intentaron comunicarse con Trabajo para obtener una respuesta a su reclamo, pero ante la ausencia de una solución decidieron volver a manifestarse.
#puentepueyredon "El gobierno nos viene dando la espalda hace 5 meses. Estamos cansados que nos mientan. No queríamos volver al puente, pero nos obligan a volver"
Christián Meza, trabajador de EMA servicios pic.twitter.com/MdaQM66bVG— Prensa Obrera (@prensaobrera) August 24, 2021
Se trata de un conflicto que pone de relieve los lazos y vínculos del gobierno nacional con las empresas concesionarias del servicio de distribución eléctrica, responsables del vaciamiento energético, los cortes de luz, la deficiencia del servicio, la precarización del empleo y la tercerización , quienes además son premiadas con importantes subsidios por parte del Estado.
Desde el Estado y el Ministerio de Trabajo se tendría la potestad para solucionar este conflicto, sin embargo los funcionarios actúan como voceros de las patronales, señalando que se trataría de un conflicto entre particulares y que los trabajadores deberían aceptar las indemnizaciones propuestas por la empresa. El gobierno no quiere dar ningún paso en el ataque al régimen de tercerización laboral, ya que esto representa un beneficio extraordinario para los capitalistas que represente y para el propio Estado, que se vale de las mismas prácticas a través de la contratación de cooperativas y otras formas precarias.
Ahora desde el Puente Pueyrredon reclamando junto a los trabajadores de EMA por su inmediata reincorporación! #ema #puentepueyredon #lucha pic.twitter.com/UgoLgVxSCB
— Amanda Martin (@amandamartinok) August 24, 2021
La burocracia de los gremios de la Uocra y Luz y Fuerza tampoco se han sumado a este reclamo que ya lleva meses, ya que conviven con la existencia de esta realidad y han montado sus negocios y acuerdos con la patronal sobre la base de la defensa de este régimen precarizador.
El Frente de Izquierda Unidad y la Coordinadora Sindical Clasista se hicieron presentes, junto a los trabajadores, como desde el primer día del conflicto, para apoyarlos en su lucha por la reincorporación inmediata y el pase a planta permanente. Los trabajadores señalan que de no obtener respuestas permanecerán en el lugar hasta ser atendidos por el Ministerio de Trabajo y empezar a trabajar en una solución a sus reclamos.
#puentepueyredon "Hace meses que esperamos una respuesta por el pase a planta. La semana pasada fuimos al Ministerio de Trabajo. Este conflicto lleva muchísimos meses. El gobierno nos miente"
Cristian trabajador de EMA servicios, tercerizada de @OficialEdesur pic.twitter.com/N1nKLuwnQu— Prensa Obrera (@prensaobrera) August 24, 2021
https://prensaobrera.com/salud/variante-delta-primeros-fallecimientos-en-un-pais-a-ciegas-ante-la-tercera-ola/
https://prensaobrera.com/politicas/la-unidad-piqueta-solicito-que-zabaleta-reciba-los-reclamos-de-los-desocupados/