Sindicales
30/5/1996|496
Un ‘plan de movilización’ sin programa ni fecha
Seguir
La UOM Avellaneda realizó, el pasado jueves 23, otro Congreso de Delegados. El informe de la Comisión Directiva destacó el agravamiento del conflicto de Aurora (ver artículo) y de otras fábricas de la seccional, así como los despidos que se produjeron en la metalúrgica Canale. También se informó de las gestiones y “cartas documentos” a Duhalde y a Caro Figueroa para que intervengan en la situación de Aurora, sin resultado alguno.
Varios delegados reclamaron, en sus intervenciones, la necesidad de “salir a la calle” y un Plan de Lucha. La Comisión Directiva, finalmente, pidió mandato al plenario para un nuevo paro y movilización, pero sin fecha. También se resolvió la formación de una Comisión de Solidaridad, para reunir fondos y alimentos para los trabajadores de Aurora.
La negativa de la CD a establecer la fecha del paro fue justificada por sus expectativas en las gestiones con el gobierno: “No queremos la lucha porque sí. Y si antes surge una solución, será bienvenida”. Pero el gobierno —a través del Ministerio de Trabajo— ya ha dado su ‘solución’ al conflicto de Aurora, al imponer una ‘tregua’ que sólo cumplen los trabajadores.
La Directiva de la UOM seccional tampoco ha establecido un programa. En relación a Aurora, Guerrero y Belén han reclamado reiteradamente la “continuidad de la fuente de trabajo”. Pero la ‘fuente de trabajo’ —es decir, la empresa— condiciona esa ‘continuidad’ a que se admitan despidos masivos, a que se liquide el convenio y todas las conquistas fabriles. ¿Qué dice la UOM al respecto?
Por todo esto, es necesario que defendamos incondicionalmente, en Aurora y en las restantes fábricas de la seccional, las reivindicaciones obreras amenazadas: ningún despido, reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario, convenio único. Este programa sí exige de un verdadero plan de lucha, con asambleas, paros y movilizaciones, hasta quebrar la ofensiva patronal.