Sindicales
25/10/2025
Unidad desde las escuelas para relanzar Ademys
Sábado 8/11 – Plenario abierto de la lista Tribuna Docente - Unidad desde las Escuelas
Ademys realizará elecciones el 27 de noviembre
El 27 de noviembre lxs afiliadxs de Ademys vamos a elegir la conformación del Consejo Directivo de nuestro sindicato para el periodo 2026-2028. Habrá 5 sedes de votación y están habilitados para votar los afiliadxs activxs con 6 meses de antigüedad.
Las elecciones se desarrollan en un contexto muy serio. A nivel nacional enfrentamos al gobierno más reaccionario desde la dictadura militar, enemigo declarado de la educación pública, que está destruyendo en tiempo récord derechos y conquistas sociales.
En la ciudad, Jorge Macri quiere aprovechar la ola, para avanzar en una reducción histórica de nuestro sistema educativo. La amenaza de cierre sobre ¡463 grados! incluyendo el cierre de escuelas enteras como la Fray Justo es la señal más clara de esta política que abarca también la reforma BA Aprende, la disolución de la modalidad especial, el ataque a la autonomía de los profesorados y la precarización y regimentación del trabajo docente.
Si hacemos un diagnóstico de la situación actual del gremio docente, debemos concluir que debemos tener las herramientas y las fuerzas necesarias para hacerle frente a esta ofensiva.
La UTE conducida por la Celeste que en otro tiempo se presentaba como “opositora” cerró filas con Mercedes Miguel y Macri. En estos dos años los vimos defender el plan BA Aprende en las escuelas secundarias y avalar el cierre de la escuela 16 del 14. En socioeducativa, cuerpos de delegados de UTE se acercaron a Ademys porque su sindicato se negaba a convocar al paro que habían resuelto en asamblea y en la modalidad especial ni aparecieron en el parazo del 17 de julio contra la reforma.
Hay un vacío organizativo que está dejando la UTE y que Ademys tiene el desafío de ocupar. Pero a pesar de haber crecido en influencia y en reconocimiento, es indudable que no logramos todavía la unidad y la fuerza necesarias para torcerle el brazo al gobierno. Para sumar fuerzas ante ese desafío presentamos la Lista Unidad desde las Escuelas y te proponemos que leas nuestras propuestas.
De la propaganda a la organización
Nadie pone en duda que Ademys se posicionó correctamente contra BA Aprende, contra el cierre de cursos, frente a la imposición de la huella, ante los acuerdos salariales a la baja y el ataque a la ESI. Pero en la lucha sindical tener una posición correcta es sólo una parte de la historia. Lo principal es darnos los métodos para transformar esas posiciones en organización y en acciones concretas que puedan dar vuelta la situación.
No se trata solo de convocar al paro, si no de organizarlo escuela por escuela. No alcanza con decir que rechazamos la reforma si no ofrecemos los recursos gremiales y legales para enfrentarlo. No alcanza con tener delegadxs, si no se lxs convoca, se los escucha y se lxs orienta.
Esta es la orientación que tuvo Tribuna Docente desde la Secretaría Adjunta y frente a cada conflicto. Por eso aportamos los recursos administrativos contra Secundaria Aprende para el nivel medio o contra la diferenciación salarial de terciarios del área de cultura. Acompañamos la demanda de lxs EOE, fuimos a cada escuela en conflicto. Por eso propusimos el Encuentro Político-Pedagógico y garantizamos su realización cuando la mayoría del Consejo Directivo quería suspenderlo ante el intento de prohibición del gobierno. Por eso propusimos que en el último paro de Ctera hiciéramos un gran acto contra el cierre en la puerta de la escuela 16 del 14 “Fray Justo” en lugar de simplemente concurrir a la convocatoria de la burocracia. Más atrás en el tiempo, desde la Secretaría Gremial elaboramos el Manual del Delegadx y la Calculadora Salarial.
Nuestra preocupación permanente es que el sindicato le brinde herramientas a lxs afiliadxs (y a la docencia en general) para organizarse, para formarse y para crecer en conciencia de clase. Esta no ha sido siempre la orientación de la mayoría del Consejo Directivo. Para un sector de la ex Multicolor, lo importante es cómo “queda políticamente” el sindicato, más allá de si ese posicionamiento se encarna o no en la organización docente. O consideran que en la medida en que Ademys no es el sindicato mayoritario nos tenemos que limitar a señalar el camino correcto, sin jugarnos a recorrerlo y lograr un salto que permita organizar al conjunto de la docencia.
Propuestas para dar el salto
Nuestra apuesta es por un sindicato que organice a la docencia. No ignoramos el papel de la burocracia y la división sindical, y sabemos que solo se puede superar con la unidad desde abajo. Por eso impulsamos cuerpos de delegadxs que actúen en común representando a toda la escuela buscando superar la fragmentación sindical. Y apostamos a la asamblea de escuela (terciarios, programas, etc.) para unificar la lucha.
El cuerpo de delegadxs es un desafío pendiente. Desde Tribuna Docente impulsamos elecciones de delegadxs en más de 50 escuelas/programas/institutos y nos dimos la tarea reunir a esos delegadxs, evacuar dudas y ofrecerles una orientación. Pero esto debería hacerlo de conjunto el Consejo Directivo de Ademys y este año casi ni hubo reuniones del cuerpo de delegadxs. Proponemos la convocatoria mensual al plenario de delegadxs rotando la locación para facilitar la participación de los diferentes distritos.
El fortalecimiento del cuerpo de delegadxs está asociado a otros problemas. Necesitamos reforzar la atención diaria de lxs abogadxs para dar respuesta a las urgencias de lxs compañerxs, frente a los ataques de la patronal. Tenemos que retomar la pelea para que el sindicato pueda dar cursos con puntaje. La negativa del gobierno no puede ser una excusa, tenemos que ofrecer instancias de formación y debate en temas que interesan y a partir de allí luchar por su reconocimiento. El Encuentro Pedagógico contra la Reforma BA Aprende que propusimos desde Tribuna Docente, tiene que tener continuidad promoviendo instancias de debate político-pedagógico. Fortalecer Ademys es ampliar la participación de las escuelas y ofrecer más herramientas a lxs docentes, para unirnos al resto de lxs trabajadores en una lucha común. Ese es nuestro programa para frenar la ofensiva de Macri y el facho de Milei.
¿Por qué no hay una única lista Multicolor?
Hicimos un enorme esfuerzo porque este debate se procese dentro del Frente Multicolor y para eso reunimos 300 firmas de afiliadxs reclamando una votación democrática del programa y las candidaturas. Lamentablemente nos encontramos con el rechazo a poder debatir y decidir democráticamente, y con acuerdos entre cuatro paredes y antidemocráticos avanzaron en desplazar a Tribuna Docente.
También hicimos un llamado a las agrupaciones que ya no estaban en la Multicolor para confirmar un frente y no tuvimos respuesta.
Por eso pusimos en pie la lista Tribuna Docente - Unidad desde las escuelas junto a muchos delegadxs y activistas independientes. Para darle lugar al debate sobre la política y los métodos que debe desarrollar Ademys ante los enormes desafíos planteados.
Pero seamos claros, la unidad de Ademys no está en riesgo. Ni existe el peligro de que una agrupación aliada al gobierno se apropie de nuestro sindicato. De hecho, las 4 listas que se presentan en estas elecciones formaron parte del primer frente multicolor en 2013 y lamentablemente por las imposiciones y la imposibilidad de resolver democráticamente los debates y diferencias, de las seis agrupaciones que formamos la Multicolor, quedaron solo tres.
La lógica de Lista de Maestres que tilda de “oposición” a cualquiera que plantee una mirada crítica, aunque construya cotidianamente el sindicato, es nociva. Frente al problema de mejorar el protocolo contra la violencia de género del sindicato y que se aplique sin privilegios incluso cuando tocó aplicarlo a miembro del Consejo Directivo, fuimos acusadxs de opositorxs, cuando reivindicamos ser un sindicato que defiende los derechos de mujeres y diversidades sexuales y de género. Nuestras propuestas apuntan a que todo Ademys funcione como un frente único de lucha. Tenemos la ventaja de que el Consejo Directivo se elige por el método D’Hondt que asegura una representación proporcional de todas las listas de acuerdo a los votos obtenidos por lo que la representación y unidad está garantizada a través de los debates y resoluciones comunes en el Consejo Directivo.
En este cuadro, el voto a Tribuna Docente - Unidad desde la Escuelas es un voto para pegar el salto y relanzar Ademys con más fuerza para enfrentar al gobierno y defender a la docencia. Cuantos más votos tenga esta propuesta más representación va a tener en el próximo Consejo Directivo.


