Sindicales
17/3/2020
Uom Avellaneda: la burocracia se queda en casa, los trabajadores a laburar

Seguir
La seccional Avellaneda de la Unión Obrera Metalúrgica bajó las persianas por los próximos 15 días, siguiendo las palabras de Alberto Fernández, según reza el comunicado que la comisión directiva difundió en sus redes. Y afirma que atenderá las consultas de los compañeros a través de la página de Facebook.
A la publicación oficial le sigue una larga lista de interpelaciones de trabajadores que reclaman medidas elementales de seguridad e higiene, y cuidados, en favor de los metalúrgicos de las plantas que van desde Avellaneda hasta Almirante Brown, que son increíblemente respondidas, por la cuenta oficial de la seccional, justificando la decisión y agravando más y más esta vergonzosa situación.
Todas las plantas de la seccional no sólo continúan trabajando normalmente, sino que han librado a su suerte a los trabajadores a que en cada fábrica reclamen el cumplimiento de las licencias para mayores de 60 años y personas en situación de riesgo, así como las exigencias de elementos básicos de higiene y medidas preventivas.
Es sabido que hay muchos talleres que no tienen representación sindical, o que el reclamo de estas medidas encuentra la resistencia patronal, las que solo están interesadas en mantener la producción y el beneficio propio.
Uom Avellaneda: la burocracia se queda en casa, los trabajadores a laburarhttps://t.co/o7Y8dtRtna
por @EmiBonfiglio pic.twitter.com/yY1IP07SWy
— Prensa Obrera (@prensaobrera) March 17, 2020
No sorprende, sin embargo, esta borrada olímpica de una conducción seccional que ha dejado tirado a muchos trabajadores en estos últimos años frente a cierres y despidos, así como han realizado una gran maniobra fraudulenta en Siam para no perder la comisión interna frente a un grupo de trabajadores independientes, habilitando luego el despido masivo en acuerdo con la patronal.
La seccional debe reabrir sus puertas y reclamar urgentemente el cumplimiento de las licencias y la aplicación de todas las medidas de higiene en cada fábrica, y la conformación de comisiones de higiene de los trabajadores en cada planta, con poder de veto, que garantice la aplicación de las medidas resueltas.
El accionar de esta dirigencia irresponsable debe ser conocido por el conjunto de los trabajadores metalúrgicos de la seccional, con la perspectiva de recuperar los sindicatos para los trabajadores y en defensa de sus intereses.